ROMERO (IU) PIDE QUE "NO SE DESPRECIE" LA UNIDAD DE ACCION DE LA IZQUIERDA
-Advirtió al PSOE que si IU es el "bastón de la derecha", el partido de Joaquín Almunia "hacen atléticos a los de la derecha".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida (IU) en Andalucía, Antonio Romero, pidió hoy que "no se desprecie" la unidad de acción de la izquierda, porque "la derecha se está consolidando de una manera muy seria".
En declaraciones a Srvimedia, Romero explicó que la unidad de acción de la izquierda propuesta por su partido trata de alcanzar un Estado igualitario a través de puntos tan concretos como la defensa de las 35 horas semanales o la oposición a las privatizaciones.
Romero advirtió al PSOE que si IU es el "bastón de la derecha", el partido de Joaquín Almunia "hacen atléticos a los de la derecha".
El dirigente andaluz de IU señaló que ante el "riesgo" de que la derecha gane las próximas elecciones, es necesario dar pasola unidad de acción de la izquierda en lo "concreto".
En este sentido, invitó al PSOE a explorar de la mano de IU aquellos puntos que ambos defienden por una izquierda "politica y social". A su juicio, esa unidad "daría más moral a la gente de la calle, a la sociedad española", dijo.
Para Romero, mientras el PSOE aún no se ha quitado de "las alas el plomo dejado por el felipismo" tras su último Congreso, IU ha abierto una nueva etapa.
FINURA JURÍDICA
En cuanto a las críticas lanzadas por U contra la sentencia condenatoria para Herri Batasuna (HB), Romero agregó que, a su juicio, el fallo no tuvo "finura jurídica".
Para Romero, aunque todos los condenados pertenecen a la Mesa Nacional de HB, lo cierto es que "no todo el mundo tuvo la misma responsabilidad, igual que en Filesa no todo el mundo tuvo la misma responsabilidad".
Por otro lado, Romero instó al ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, a acercar "de manera inmediata" a todos los presos vascos, para que se sepa que "la le es igual para todos".
A su juicio, el acercamiento de presos facilitaría que ETA abandonase su "orgía de sangre" e intentara defender sus ideas por el camino de la paz.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 1997
J