ROMERO (IU): "LOS FONDOS RESERVADOS PERSEGUIRAN AL 'FELIPISMO' HASTA EL FINAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Antonio Romero, afirmó hoy que los fondos reservados "perseguirán al felipismo' hasta el final" y reiteró que su formación política no aceptará que con este asunto se quiera hacer una "ley de punto final o un borrón y cuenta nueva".
Romero declaró a Servimedia que los fondos reservados no deben circunscribirse en exclusiva al ámbito de los tribunales, "porque aquí hay unas claras responsabilidades políticas que no han sido asumidas y es necesario que toda esta trama se esclarezca definitivamente", indicó.
El parlamentario de IU explicó que no basta con que los juzados investiguen el uso irregular de estas partidas ocultas, sino que es "muy importante que esta asignatura sea aprobada por la democracia española en el terreno político".
Por otra parte, Romero aludió a la ofensiva parlamentaria que esta semana realizará el PP, cuyo secretario general, Francisco Alvarez Cascos, interpelará al ministro Juan Alberto Belloch, sobre el uso de 20.000 millones de pesetas con cargo a estos fondos, que fueron utilizados entre 1982 y 1994.
El portavoz de IU subrayó quesu grupo coincide con los populares en la necesidad de que el Gobierno aporte explicaciones suficientes acerca de la utilización de ese dinero e indique claramente si tales partidas fueron empleadas correctamente.
A su juicio, las sospechas sobre la indebida utilización de los fondos reservados salpican directamente a Felipe González y al actual vicepresidente, Narcís Serra, como línea de continuidad en los sucesivos gobiernos "felipistas".
Romero apeló a la voluntad política del Ejecutivo para eclarecer todas las denuncias surgidas en torno a los fondos reservados y dijo que es un "crimen" haberlos utilizados para "compras de chalets, viajes al Caribe y sobresueldos", cuando su verdadero fin es el de servir a la lucha contra el terrorismos y otras formas de delincuencia.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1995
M