ROMERO (IU) CONSIDERA "DE MUY BAJA ALTURA ETICA Y POLITICA" QUE GONZALEZ SAQUE EL TEMA DE LAS PENSIONES EN CAMPAÑA

- Califica al presidente de "marrullero sin principios"

MADRID
SERVIMEDIA

El iputado de Izquierda Unida Antonio Romero manifestó hoy a Servimedia que el hecho de que el presidente del Gobierno, Felipe González, utilizara ayer el tema de las pensiones en campaña electoral, sin respetar el compromiso alcanzado por todos los partidos, es de "muy baja altura ética y política, propio de un hombre sin escrúpulos".

Romero señaló que "ese argumento es bastante miserable y mezquino, junto con el de Franco y la Guerra Civil, que ya no le da resultado porque la gente es inteligente y no uede ser engañada tantas veces".

"No hay derecho que a personas muy mayores, que no se pueden valer por sí mismas, que dependen de una pensión, se les diga que se les van a retirar sus pensiones desde la máxima autoridad, como es el presidente del Gobierno", afirmó.

En su opinión, esta conducta en campaña electoral "es propia de un hombre que no tiene nada que ver con la seriedad y el rigor, sino que es un marrullero sin principios".

Antonio Romero manifestó que a estas alturas "yo no esperoya nada de altura ética, intelectual y política en el debate de Felipe González. Lo mismo que pide el voto de la izquierda para hacer una política de derechas, advierte a los pensionistas que si él no continúa en la Moncloa sus pensiones corren peligro, porque se bajarán los impuestos y no habrá dinero para pagarlas".

GONZALEZ LEGITIMA A LA DERECHA

Respecto a la encuesta de Sigma-Dos que publica hoy "El Mundo", según la cual el PP lograría mayoría absoluta con una ventaja de 14 puntos sobre el PSOE i le celebraran elecciones generales, Romero señaló a Servimedia que "es una buena fotografía de la realidad del momento. El PP está en alza porque el PSOE y el 'felipismo' le han hecho el trabajo sucio a la derecha".

"Han legitimado a la derecha con los escándalos de corrupción, con su política laboral, entre otras cosas más, y todo eso ha servido para poner la alfombra a Aznar para que camine por ella hasta la Moncloa", manifestó.

Romero considera que "lo que pasa con las encuetas es que hay muhos electores progresistas y de izquierda que están descontentos después de lo ocurrido en el PSOE y, desanimados, no saben ni siquiera sin van a votar o no. Si reaccionan, podrían suponer un freno a la ola conservadora que ahora crece".

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1995
R