ROMERO (IU) ACUSA AL GOBIERNO DE "CRIMINALIZAR" LA HUELGA GENERAL POR MANDAR GUARDIAS CIVILES A ESPIAR LAS ASAMBLEAS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Antonio Romero, acusó hoy al Gobierno de intentar "criminalizar" la huelga general del 28 de mayo, por ordenar a los agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil (SIGC) que "espíe" las asambleas de trabajadores previas.

Romero hizo estas declaraciones a Servimdia poco después de que el Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC) denunciara la difusión por parte de la Dirección General de la Benemérita de una nota confidencial en la que pide a los agentes del SIGC destinados en cada comandancia que recaben información sobre la huelga general del 28 de mayo.

En la nota, la Dirección General de la Guardia Civil pide "cuantos datos se puedan obtener referentes a las asambleas" de trabajadores previas a la huelga y también solicita datos de los trabajadores ue secunden el paro.

"No es la primera vez que el Ministerio del Interior y el Gobierno", aseguró Romero a esta agencia, "utilizan a los servicios de información para labores que chocan con el Estado de Derecho y con las libertades que contempla la Constitución española".

En su opinión, las asambleas no son ningún "riesgo" para el Estado de Derecho y lo que propone la Dirección General de la Guardia Civil es "criminalizar" el derecho a la huelga.

"Si esto se une a la prohibición de manifestaiones el día 28 de mayo (en Tenerife), estamos ante ese intento de `corcuerizar' la vida pública española, tan nefasto y tan contrario a los valores constitucionales de reunión, de manifestación y de huelga".

Finalmente, Antonio Romero anunció que Izquierda Unida presentará una iniciativa parlamentaria para que el ministro del Interior, José Luis Corcuera, aclare la nota confidencial interna en la Guardia Civil.

INVITACION DE CCOO

Por su parte, el secretario de Organización de CCOO, José Manuelde la Parra, manifestó a Servimedia que la Guardia Civil no tiene ninguna necesidad de recurrir a estos métodos, porque los sindicatos están dispuestos a facilitarles toda la información que deseen sobre los resultados de las asambleas.

De la Parra afirmó que CCOO prefiere restar trascendencia y tomarse por el lado irónico algo que calificó de "chapuza" y "producto de una mente calenturienta". Añadió que "si quieren venir a las asambleas, que vengan, están invitados".

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1992
G