ROMERO: "HA LLEGADO LA HORA DE ABRIR EL MELON CONSTITUCIONAL PARA IR A UN MODELO DE ESTADO FEDERAL"

-IU cree que el sistema autonómico "está agotado"

MADRID
SERVIMEDIA

El miembro de la Presidencia Federal de IU Antonio Romero manifestóhoy respecto al documento de "Modelo de Estado" que debatirá mañana la comisión ejecutiva de esta formación y que se llevará a la Presidencia Federal, que "en España el Estado de las autonomías está agotado", y que hay que instalar el Estado federal, con reforma consitucional incluida.

En declaraciones a Servimedia, Romero señaló que "el título octavo de la Constitución ya no da más de sí, no hay que seguir profundizando en él. Hay que dar un salto para ir a un Estado federal y solidario".

Para I, llegar al Estado federal que aparece en el documento "Modelo de Estado", es "uno de los ejes de nuestro trabajo más inmediato. Este es nuestro compromiso y nuestra tarea más importante en estos momentos".REFORMA CONSTITUCIONAL

Romero explicó que para conseguirlo, "la reforma constitucional es muy importante y nosotros creemos que ha llegado la hora de abrir el melón constitucional para ir a un modelo de Estado federal".

"Sobre todo", añadió, "porque estamos asistiendo de hecho a una relació bilateral entre Cataluña y Euskadi con la administración central y un resto de Estado autonómico donde estaría todo el mundo".

"Hay que dar un salto cualitativo de federalismo solidario, donde en base al autogobierno de cada comunidad autónoma, que puede ser el máximo autogobierno y las maximas competencias, haya una igualdad de todas las comunidades autónomas del Estado", afirmó.

El documento "Modelo de Estado", "que es un buen borrardor de trabajo sobre el modelo federal", se debatirá mañana e la Comisión Ejecutiva de IU y se tratará también en la Presidencia Federal del próximo lunes 20 enero, ya que "es nuestro trabajo más inmediato y también especialmente en nuestra quinta Asamblea Federal que se celebrará en otoño".

Antonio Romero opinó que el modelo de Estado federal debe irse introduciéndose en la opinión pública "abriendo un gran debate en los sectores universitarios, políticos, institucionales, etc".

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1997
R