ROMERO: "EL CERCO SOBRE LOS FALSIFICADORES DE LOS PAPELES DE LAOS SE CENTRA CADA VEZ MAS EN GABINETES JURIDICOS DE MADRID"

-Un portavoz de IU se entrevistó durante una hora con el embajador de Laos en París

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de IU, Antonio Romero, confirmó a Servimedia que su partido ha tenido contactos con las autoridades de Laos para tratar de esclarecer el origen de los documentos falsos que acompañaron la entrega de Luis Roldán, tras lo cual aseguró que"cada vez se estrecha más el círculo en torno a gabinetes jurídicos de Madrid".

Esta conclusión es producto de los diversos contactos mantenidos entre representantes de IU y autoridades del país asiático. Hace pocos días el representante de IU en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, José Cabo, se entrevistó por espacio de una hora con el embajador de Laos en París, quien se mostró "sorprendido" por la utilización que el Gobierno español ha hecho de su país.

El embajador del país asiátio "no alcanzaba a comprender a que se debe la elección de su país como pretexto y emisor de unos documentos que resultaron falsos".

IU ha consultado ya con representantes del Gobierno de Laos y ha solicitados "una respuesta oficial del Partido de la Revolución Democrática de Laos, el partido del Gobierno,a la consulta que les hicimos por escrito".

Por el momento, ninguna de las fuentes consultadas por IU "avalan que Luis Roldán haya estado en Laos. No ha entrado por ningún puesto fronterizo y lmentan mucho que su país haya sido utilizado en esta operación por España", según confirmó Romero

Los abogados del ex director general de la Guardia Civil, José Luis Rodriguez y Agustín Guardia, presentaron hoy una querella ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo contra el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, y el director general de la Policía, Angel Olivares, por prevaricación y falsedad en relación con los `papeles de Laos',según confirmaron cercanas al caso Servimedia.

Según la querella que Roldán firmó ayer, Olivares es el autor intelectual que dicta la carta remitida por el ministro a las autoridades de Laos en la que solicita la extradición por los siete delitos que se le imputan a sabiendas de que los textos recibidos desde el país asiático eran falsos.

Además, en el texto se estima que esa carta con fecha del 22 de febrero no fue redactada en esa fecha sino el día 23, lo que también constituiría una falsedad. Por su parte, Margarita Robles aparece en la querella como la persona que está al corriente de toda la operación y que pone el sello del ministerio a todos estos documentos.

El ministro es objeto de querella porque, Roldán considera que la firma que figura al pié del documento como del ministro es falsa aunque Belloch insiste en que es de su puño y letra. El texto, según las fuentes consultadas, fue escrito a máquina en el ministerio pero la firma por parte del ministro no llegó a producirse.

La querella, que consta de 40 folios y ha estado en estudio más de diez días, va acompañada de bastante jurisprudencia relativa al tema.

Ahora, la fiscalía deberá decidir si se acepta o no la querella, aunque su valoración no es vinculante a la decisión del Supremo que la tiene ya en su poder.

El texto presentado hoy hace referencia a otros documentos pero no entra a fondo en la falsificación del resto de los textos falsos presuntamente intercambiados con el Gobierno de Laos.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1995
SGR