ROMERO ALUDE A LA "DESAZON" DE DURAN LLEIDA POR TENER QUE APOYAR AL PSOE CUANDO SUS CONVICCIONES POLITICAS ESTAN DEL LADO DEL PP
- Dice que el Gobierno no tiene voluntad real para que la ley de ampliación del aborto se apruebe en la actual legislatura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Izquierda Unida (IU) Antonio Romero afirmó hoy que l líder de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, "lleva mucho tiempo fuera del camino" porque sus convicciones políticas están con el Partido Popular (PP), pero al mismo tiempo tiene que apoyar al Gobierno socialista de la mano de Jordi Pujol.
Romero hizo estas declaraciones a Servimedia para salir al paso de la advertencia lanzada ayer por el segundo partido de la coalición de Pujol en el sentido de que sus cinco diputados retirarán su apoyo al Ejecutivo de González en el mimo momento en que se presente en el Congreso la ley de ampliación del aborto.
"Durán Lleida", precisó Romero, "lleva mucho tiempo fuera del camino. El problema es que su alma y su política están con el PP y, de la mano de Pujol, se ve obligado a a poyar a Felipe González. La de Duran Lleida es una una desazón permanente".
Para el parlamentario de IU, el líder de UDC han planteado su ultimatun porque su formación política se ha mostrado siempre contraria al aborto, mientras que Felipe González "esá planteando la batalla del aborto para recuperar el voto de las capas intelectuales y de la gente progresista de las zonas urbanas".
No obstante, Romero expresó sus temores respecto a que con la ley de ampliación del aborto ocurra lo mismo que con la ley de huelga que el Ejecutivo firmó en su día con los sindicatos: que al final sea presentada en el Congreso, pero que no haya voluntad real de tramitarla para que sea aprobada en la actual legislatura.
ENCUESTA DE "EL MUNDO"
Por otro lado, el diutado de IU se refirió a la encuesta que hoy publica el diario "El Mundo", según la cual una mayoría de españoles son favorables a que González dimita del cargo. En este sentido, aseguró que el sondeo refleja la situación política actual, en la que el Gobierno ha recibido un duro castigo en los comicios autonómicos y locales.
La opinión pública española, según Romero, coincide en que el presidente del Gobierno debe abandonar La Moncloa por los casos gravísimos de corrupcion, así como también en que lo comicios generales deben ser adelantados.
En relación con los pactos poselectorales entre IU y el PSOE, Romero dijo que el entendimiento de su coalición con los socialistas no debe ser "mecánico", sino que debe estar basado en "bases claras y democráticas".
"Sólo se le cerrará el paso a la derecha con políticas de izquierdas y no con políticas de derechas, que es lo que ha venido practicando el PSOE hasta ahora y lo que ha calado en la sociedad para que se abonara el tereno para el avance del PPen España", concluyo.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1995
M