ROMAY DICE QUE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION MEDICA EN ESPAÑA ESTAN POR ENCIMA DE LOS RECURSOS QUE INVIERTE

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

Los resultados de los programas de investigación médica en el país están "bastante por encima", en cuanto a calidad y cantidad, del lugar que correspondería a España "por el volumen de los recursos que se destinan a este objetivo, según afirmó hoy el ministro de Sanidad y Consumo, José ManuelRomay Beccaría.

Durante la inauguaración del curso "Evaluación de la Investigación Biomética", que organiza la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial, el ministro señaló, sin embargo, que en este área falta por adecuar los proyectos de investigación a las necesidades y sectores estratégicos en innovación".

Romay destacó que, en el seno de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología, que pretende alcanzar una inversión del 1,2% del PIB en I+D en el periodo 2000-2003, se intgrarán por primera vez todas las actividades de los ministerios en materia de investigación, desarrollo e innovación.

En cuanto a la investigación biomética, reslató que "sus proyectos se dirigen a contestar cuestiones que surgen como consecuencia de la atención sanitaria" y cuyo objetivo son las propias enfermedades.

Recordó en este sentido, que su departamento ha desarrollado importantes iniciativas como la creación de la Fundación Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III o la undación paa la Investigación y Prevención del Sida.

"Igualmente", añadió, "hemos potenciado el papel que desempeña el Instituto de Salud Carlos III, al tiempo que hemos puesto en marcha nuevos instrumentos como son la incorporación de investigadores formados en el Sistema Nacional de Salud, a hospitales del sistema, el impulso a la participación de la Sanidad pública en los Programas marco de la Unión Europea, o la proposión de la investigación en enfermería, entre otros".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1999
E