ROMAY CONSIDERA POCO EFICIENTE EL SISTEMA DE COPAGO DE LOS USUARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, considera poco eficiente el establecimiento de un sistema de coparticipación de los usuarios en el gasto sanitario, porque "su efecto recaudador es mínimo y existen pocos servicios elásticos al precio susceptibles de serracionalizados por esta vía".
Romay, que participó hoy en Madrid en el simposio sobre Control del Gasto Sanitario organizado por las fundaciones Sánitas y Smithkline Beecham, reconoció la utilidad del copago "como mecanismo corrector de la demanda inadecuada" aunque, a su juicio, es muy complicado diseñar fórmulas de participación en el gasto que sean equitativas.
El debate abierto en los países occidentales sobre esta fórmula de cofinanciación de los servicios sanitarios se ha centrado, según exlicó el ministro, en sus efectos correctores de la demanda innecesaria y de concienciación del coste de la asistencia sanitaria que el usuario recibe.
El ministro señaló que su departamento apuesta por buscar fórmulas de participación, tanto del usuario como del profesional, que permitan crear "un modelo de sociedad cada vez más activa, libre y responsable", y no estrictamente basadas en fórmulas de control del gasto.
En cuanto a la participación de los profesionales en la gestión del sistema santario, el responsable del departamento de Sanidad comentó que actualmente el Insalud está incorporando dos fórmulas de participación de éstos a través de institutos o áreas clínicas y, en concreto, en los hospitales regidos por fundación en la administración de recursos económicos adscritos a áreas clínicas, que cuentan con presupuestos previamente asignados para la asistencia.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1998
E