ROMAY BECCARIA CALIFICA DE CIENCIA FICCION LAS ACUSACIONES DE MANIPULACION DE EXAMENES EN LA SANIDAD GALLEGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, José ManuelRomay Beccaría, calificó hoy como ciencia ficción las denuncias publicadas por el diario "El Mundo" el pasado mes de julio sobre presunta manipulación de exámenes para cubrir plazas en su departamento. También fundamentó su rechazo argumentando que el periódico se negó a facilitarle la cinta en la que la presidente del tribunal calificador reconocería las irregularidades: "Por qué niega a la consellería copia para poder escucharla y obrar en consecuencia?", se preguntó.
Romay consideró una "absurda caumnia" la información periodística, que reproducía una conversación telefónica para poner de relieve manipulación de exámenes y calificaciones con el objetivo de beneficiar a familiares de altos cargos del PP o de la propia Consejería de Sanidad.
José Manuel Romay relató con detalle todo el proceso seguido en las polémicas pruebas, realizadas a finales del año pasado. Aseguró que se habían hecho con publicidad y concurrencia por encima de lo habitual en pruebas para contratos temporales. También subraó que hubo presencia de sindicatos en los tribunales y que ni antes ni después de las denuncias periodísticas se produjo reclamación ni recurso de los posibles afectados.
El consejero de Sanidad afirmó que jamás promovió conductas como las que se le achacan: "Nunca seré autor ni cómplice de irregularidad alguna en cualquier tipo de contratación. Niego rotundamente que yo o algún cargo de la consellería en mi nombre presionara o insinuara acción alguna a este tribunal o a cualquier otro.
Romay Becaría contestaba así en el pleno celebrado hoy en la Cámara gallega a una interpelación defendida por el diputado socialista Francisco Cerviño, quien aseguró que la subdirectora que aparece en las denuncias como autora material de las manipulaciones de exámenes, Francisca Pereira dos Santos, recibió una transcripción de la cinta y pudo escucharla antes de la publicación de la noticia, y no desmintió que la voz fuera la suya.
Francisca Pereira declaró en su momento a "El Mundo" que en la conversación teefónica hablaba de correcciones que había tenido que introducir en los test de los exámenes y no de manipulaciones posteriores.
El autor de la interpelación anunció que su grupo pedirá el cese de esta subdirectora y el del director general de Salud Pública, Juan Maceiras, para depurar responsabilidades, y que solicitará el del propio José Manuel Romay si los otros no se producen.
Romay Beccaría aseguró que su departamento investigó el contenido de la denuncia periodística y que no encontró en ell "ninguna prueba para cuestionar mi confianza en los funcionarios implicados". También denunció la violación de la conversación telefónica, pese a que en otros momentos puso en duda la existencia de la cinta.
Al término del debate, el presidente del Parlamento, Victorino Núñez, tomó la palabra para asegurar que ninguna sobrina suya fue colocada recientemente en la Consejería de Sanidad, como denunciaron los sindicatos. "La persona aludida no es sobrina mía. Por lo que puse saber cuando me entere del cntrato, después de las denuncias, es pariente en cuarto grado de consanguinidad", aseguró.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1994
C