ROMAY APUESTA POR AMPLIAR EL PAPEL DEL FARMACEUTICO EN LA ASISTENCIA SANITARIA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, apostó hoy por ampliar el papel del farmacéutico en la asistencia sanitaria enfocándolo hacia un "servicio sanitario interal", que incluiría el seguimiento farmacéutico del paciente, la prevención y la educación sanitaria.

Durante la inauguración del "Encuentro sobre Atención Farmacéutica", organizado por el Colegio de Farmacéuticos de Madrid, el ministro apostó por impulsar un nuevo enfoque de la actividad de estos profesionales, que pasaría por "la planificación de cuidados para cada paciente, la educación sanitaria del mismo, y las recomendaciones y orientación hacia otros profesionales de la salud".

Romay argumntó que la redefinición del trabajo del farmacéutico, que se está debatiendo en el seno del Consejo de Europa, beneficiará al paciente que obtendrá "consejos sanitarios personalizados, comprensibles y apropiados", a los profesionales sanitarios y a la Administración porque mejorará el uso racional del medicamento.

Por su parte, Pedro Capilla, presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, recalcó que el futuro de las profesiones sanitarias pasa por la separación entre el diagnóstico y laprescripción del medicamento, aunque reconoció que el proceso será lento.

"En mi opinión", añadió, "el concepto de Atención Farmacéutica solucionará dos problemas. Por un lado, la vocación de mejora que tiene el farmacéutico; y por otro, se podrá contribuir a la contención del consumo de medicamentos".

Capilla también pidió al ministro que el farmacéutico no sea el "chivo expiatorio" cuando no salen las cosas bien" y se acuda a él cuando haya que redondear las cuentas, dijo.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1998
EBJ