ROLDAN.EL SUPREMO PIDE AL FISCAL QUE INFORME SI ADMITE LA QUERELLA DE ROLDAN CONTRA BELLOCH POR LOS 'PAPELES DE LAOS'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala Segunda del Tribunal Supremo dictó hoy una providencia en la que solicit a la Fiscalía que se pronuncie sobre la admisión a trámite de la querella presentada por el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán contra el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, y otros altos cargos del departamento, por prevaricación y falsedad en relación a los 'papeles de Laos', según informaron a Servimedia fuentes judiciales.
De este modo, el Alto Tribunal inicia los primeros pasos antes de decidir si tramita o por el contrario rechaza dicha querella que, además decontra Belloch, también va dirigida contra la secretaria de Estado para la Seguridad, Margarita Robles, y contra el director general de la Policía, Angel Olivares.
Asimismo, en la providencia, la Sala Segunda acuerda designar ponente de esta causa al magistrado Cándido Conde Pumpido quien, junto con Fernando Costa como presidente y Eduardo Moner, integra la nueva Sala de Causas Especiales encargada de tramitar las actuaciones seguidas contra aforados, como es el caso de Belloch.
Una vez recibido l informe del fiscal, que podría estar concluído la próxima semana, el tribunal deberá decidir si admite o no la querella de Roldán. En caso afirmativo, designaría al instructor de la misma, quien procedería a practicar diligencias, la primera de las cuales sería la ratificación por parte del ex director general de la Guardia Civil de sus acusaciones contra la cúpula de Interior.
Según fuentes judiciales consultadas por Servimedia, en caso que de admitiese la querella, el Alto Tribunal podría requerira los dos jueces que en la actualidad instruyen sendas denuncias por la falsedad de los documentos, Baltasar Garzón y María Tardón, que se inhiban de la investigación y le remitan las diligencias.
En la querella que los abogados de Roldán presentaron el pasado 11 de abril ante el Supremo por estos hechos, implican al ministro porque consideran que la firma que figura en el documento remitido por España a Laos es falsa, aunque Belloch insiste en que es de su puño y letra.
Asimismo, imputa a Olivars ser la persona que dicta la carta remitida por Belloch a las autoridades de Laos en la que solicita la extradición del prófugo por los siete delitos que se le imputan, a pesar de saber que los textos recibidos desde el país asiático eran falsos.
Por su parte, acusa a Robles de haber estado al corriente de toda operación y que pone el sello del ministerio a todos esos documentos.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1995
S