ROLDAN. EL SUP DICE QUE LA POLICIA "TIENE LA SENSACION DE HABER HECHO EL RIDICULO" EN L DETENCION DE ROLDAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, dijo hoy a Servimedia que la policía "tiene la sensación de haber hecho el ridículo", tras la polémica suscitada por la detención del ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán.
"Esta situación nos afecta, tenemos la sensación de haber hecho el ridículo", comentó Sánchez Fornet, quien sin embargo matizó que esa puede ser una impresión de un primer omento y espera que desaparezca.
Sánchez Fornet explicó que todos los indicios apuntan a que Luis Roldán se desplazó a Laos pensando que allí se tenía que entregar a la policía, tras una operación preparada por él mismo o por sus colaboradores.
"Lo que a mí me consta es el trabajo que han hecho los compañeros que han dirigido la investigación durante mucho tiempo y en muchos países y me consta también que donde quiera que ha habido una pista, allí estaban investigando con mucho rigor", añadió.
En su opinión, dentro de unos días se conocerá si Roldán se ha presentado en Laos porque quería entregarse y consideraba que este era el momento, o porque se encontraba muy acosado y, creyendo que antes o después se le iba a detener, escogió un país donde le resultara más favorable entregarse.
El dirigente sindical de la policía aseguró que si alguien del Ministerio de Interior actuó al margen de las investigaciones de la policía para detener a Roldán, "ya debería estar dimitiendo".
Sin embargo agregó que "hasta donde conozco al ministro (Belloch) y a la secretaria de Estado de Interior no han hecho ningún montaje que no fuera legal, porque son personas a las que les gustan las cosas hechas con rigor y ateniéndose a la legalidad".
DOCUMENTOS FALSOS
No obstante, Sánchez Fornet dijo que si demuestra que los documentos entregados a España en un sobre lacrado junto a Luis Roldán son falsos, el ministro de Interior y Justicia, Juan Alberto Belloch, debería dimitir.
"Si el ministro ha sidotan ingenuo de colocar a la policía y al Gobierno español en una tesitura como esta, evidentemente tiene que dimitir, faltaría más", aunque matizó que "todavía hay cosas que aclarar".
A su juicio, Belloch ha querido "adornar" la operación cuando en la primera rueda de prensa dijo que el ex director de la Benemérita fue capturado y al día siguiente aseguró que había sido una entrega. "Después de muchos meses de investigación, el hecho de que se haya podido encontrar a Luis Roldán se puede ver de muchasmaneras y él ha querido verlo de la forma que era más favorable a los cuerpos de seguridad", afirmó.
Además, dijo que "si se demuestra que en el montaje de esos documentos ha intervenido Luis Roldán", para ser juzgado en España sólo por determinados delitos, en los que no entraría el de fraude fiscal, "evidentemente Roldán tiene que ser juzgado por todos los delitos de que se le acusa".
Por último, señaló que si el Gobierno hubiera pactado con Luis Roldán su entrega a cambio de ser juzgado sólo pr determinados delitos, "yo estoy seguro que ninguno de los policías que viajó a Tailandia lo sabía", ya que de haberlo sabido "no se hubieran prestado a esa maniobra; se habrían negado a viajar".
Explicó que a los agentes que viajaron al país asiático les llegó información de que el ex director de la Benemérita estaba en Laos. Sin embargo, les extrañó que no pudieran entrar en Laos para detenerle y tuvieran que dirigirse a Tailandia, donde les fue entregado en la zona internacional del aeropuerto de angkok.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1995
J