ROLDAN. ROLDAN SE NIEGA A DECLARAR ANTE LA JUEZA HASTA QUE SE ACLARE SU SITUACION EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán se negó hoy a prestar declaración ante la jueza Ana María Ferrer, al acogerse a su derecho constitucional a no declarar, alegando que quiere que se clarifique su situación en España tras su entrega desde Laos, según informó el abogado de la acción popular, Marcos García Montes.
García Montes señaló que los abogadosde Roldán presentaron un escrito alegando estos hechos ante la jueza, quien aplazó 'sine die' la declaración del ex director de la Guardia Civil, fijada para las cinco de la tarde y que estaba previsto que se prolongase hasta el próximo domingo.
El letrado precisó que Roldán "quiere tener conocimiento de lo que ha acontecido de su situación en España y la tramitación administrativa", respecto de la que dijo que el ex director de la Benemérita "puede saber alguna noticia, pero nada más".
Señaló qu la jueza, por su parte, tiene conocimiento oficial de la entrega de Roldán, cuya notificación le fue dada hoy a las partes, "pero falta todavía por complementar esta información por parte del Ministerio del Interior".
Agregó que "creemos que puede haber una vulneración de los derechos fundamentales como consecuencia de la entrega, en mi opinión irregular, aquí a España y que todavía no nos es conocida".
Por ello, dijo que se ha suspendido esta diligencia mientras se pone en conocimiento, tambiénde las partes, "todo lo que ha acontecido desde que salió de Laos hasta que llegó a España".
García Montes aseguró no saber si la jueza volverá a citar a Roldán, dado que el ex director general puede acogerse nuevamente a su derecho constitucional a no declarar.
Roldán permaneció unos 45 minutos ante la magistrada, quien le leyó los delitos que se le imputan: malversación, cohecho, prevaricación, falsedad, fraude y delito fiscal.
Según García Montes, durante su comparecencia judicial el ex drector de la Benemérita se mostró algo nervioso, aunque, a su juicio, estaba psíquicamente bien.
Mientras se soluciona este incidente, la jueza tiene previsto tomar mañana declaración a un testigo, cuyo nombre el letrado no quiso desvelar, pero dijo que era conocido.
Roldán abandonó los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid a bordo de un vehículo policial Citroën Xantia verde oscuro, el mismo en el que había llegado una hora antes, fuertemente escoltado por media docena de furgonetas de policía motocicletas y otros vehículos policales camuflados, que cruzaron a toda velocidad la Plaza de Castilla haciendo sonar sus sirenas.
Mientras permanecía en el interior del juzgado, en la calle se agolpaban más de un centenar de informadores a los que se sumaban curiosos, algunos de los cuales profirieron gritos de "chorizo" dirigidos al ex director de la Guardia Civil.
Por otra parte, José Ramon Montero, abogado de la Unión del Pueblo Navarro (UPN), no pudo hoy asistir a la comparecencia de Roldá dado que la jueza no había admitido la personación de esta formación política en la causa.
A pesar de ello, Montero se desplazó esta tarde a los juzgados e intentó estar presente en la declaración. Explicó a los periodistas que la jueza todavía no había resuelto un recurso presentado contra la denegación de su personación. En su opinión, debía estar en la declaración, dado que podía ser parte de la causa en el caso de que se estimase favorablemente su recurso.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1995
S