ROLDAN. PSOE, CiU Y PNV RECHAZAN LA CREACION DE UNA NUEVA COMISION DE INVESTIGACION DEL "CASO ROLDAN"

- PP, IU y Grupo Mixto denunciaron que la "comisión Roldán" se cerró en falso y hay que aclarar todavía muchas sombras

- Alvaro Cuesta (PSOE): "Que el señor Roldán tire de las mantas que quiera"

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso rechazó hoy, con los voto en contra de PSOE, CiU y PNV, las solicitudes formuladas por el Partido Popular, Izquierda Unida y Grupo Mixto para crear una nueva comisión de investigación sobre el "caso Roldán".

Socialistas y nacionalistas catalanes y vascos coincidieron en señalar que la "comisión Roldán" concluyó sus trabajos con eficacia y ahora es el momento de que sea la justicia quien investigue toda la gestión del ex director de la Guardia Civil, así como los pormenores de su huida y posterior detención.

"El Parlament no está en condiciones de aportar ahora nada nuevo", dijo el diputado del PSOE Alvaro Cuesta, para quien el Partido Popular, Izquierda Unida y Grupo Mixto están inmersos en una "orgía de peticiones de comisiones de investigación" que sólo tiene móviles electoralistas y que coincide con "la estrategia de los abogados del señor Roldán".

Cuesta dijo que estos tres grupos están diciendo muchos "disparates" sobre el "caso Roldán", el último de ellos que el ex director general se entregó tras llegar a un pcto con el Gobierno.

"Ahora se ve el pacto que ha habido, cuando el señor Roldán ha elegido un juzgado muy concreto para hablar voluntariamente. Que el señor Roldán tire de las mantas que quiera, de las que se ha llevado a casa y de las que diga tener", afirmó el parlamentario socialista.

Según el PSOE, la creación de una comisión de investigación sólo serviría, además, para poner en peligro la seguridad de los policías que intervinieron en la captura de Roldán. Cuesta se preguntó también irónicaente si habría que llamar a declarar al capitán Khan o si todos los miembros de la comisión tendrían que viajar a Laos para investigar.

El representante del PNV, José Juan González de Txábarri, dijo que su grupo parlamentario no encuentra "ninguna nueva razón" para abrir una comisión de investigación, "y si el señor Roldán quiere tirar de la manta, que lo haga en los tribunales".

"Roldán no se merece que se abra una segunda comisión de investigación, sino años y años de sombra y la más severa pen de cárcel", indicó el diputado del PNV.

Josep López de Lerma, diputado de CiU y presidente de la "comisión Roldán", se preguntó por qué debe reabrir una comisión cuyas conclusiones fueron valoradas en su día por todos sus miembros con calificativos como "valiosas", "eficaces" o "esclarecedoras".

"MONUMENTAL RIDICULO"

Los portavoces del PP, IU y Grupo Mixto reafirmaron hoy su convencimiento de que la fuga de Roldán provocó que la comisión de investigación se cerrara en falso y ahora hay muchas osas abiertas de nuevo en la vía política sobre las que tiene que dar cuenta el Gobierno. Coalición Canaria respaldó a estos grupos y votó a favor de la creación de la comisión.

Luis Ramallo, del Partido Popular, señaló que el Congreso tiene que abrir de nuevo una investigación para esclarecer responsabilidades políticas por el "silencio culpable" de Felipe González y su Gobierno ante el "monumental ridículo" que se ha hecho tras la fuga de Roldán.

Según la portavoz de Izquierda Unida, Rosa Aguilr, el Parlamento tiene que investigar, porque no puede seguir enterándose por los medios de comunicación de los pormenores de la huida y detención de Luis Roldán.

"Nadie sabe cómo se fugó Roldán, ni cuánto dinero se llevó de los contribuyentes. Si no hay nada que ocultar, constituyamos una comisión de investigación", le dijo Aguilar a socialistas y nacionalistas. "Sería una buena oportunidad para dejarnos en evidencia".

El debate para la creación de una nueva comisión de investigación sobre Luis oldán se celebró en el pleno del Congreso sin que fuera seguido por ningún miembro del Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1995
JRN