ROLDAN. HB ES LA UNICA FUERZA POLITICA VASCA QUE NO SE CONGRATUL CON LA DETENCION DE LUIS ROLDAN

VITORIA
SERVIMEDIA

Herri Batasuna es la única fuerza política que no se congratuló por la detención de Luis Roldán, ya que considera que "es una puesta en escena calculada y dirigida desde el Gobierno y el Ministerio de Justicia e Interior, con el objeto de hacer una limpieza de imagen del PSOE", según manifestó hoy el miembro de la dirección de HB Karmelo Landa.

Por su parte, Iñaki Anasagasti, portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, afirmó qe "la detención de Roldán demuestra que en democracia no existe la impunidad".

En su opinión, "es bueno que la sociedad sepa que el que la hace la paga. Era una asignatura pendiente y, por lo tanto, es positivo que se haya solventado favorablemente".

Mario Onaindía, vicesecretario del PSE-EE, consideró que "es una buena noticia para todos los demócratas y demuestra que eran falsos los rumores que apuntaban a que el PSOE no tenía interés en encontrar a Roldán".

Carlos Iturgaiz, del Partido Poular, felicitó a las fuerzas de seguridad del Estado, pero recalcó que "no se puede hablar de éxito después de que Roldán haya estado más de 300 días desaparecido". Añadió que "la detención servirá para que lleguemos a saber quién es el señor X y quién es el responsable de esta trama en el Gobierno".

Rafael Larreina, portavoz parlamentario de Eusko Alkartasuna, afirmó que ya era hora de detener a Roldán y mostró su confianza en que eso "contribuya a dar luz sobre otros asuntos oscuros que están de actalidad".

El líder de Izquierda Unida del País Vasco, Javier Madrazo, señaló que "hay averiguar si ha sido una detención o bien un pacto" y resaltó que "Roldán puede salvar la poca dignidad que le queda si informa sobre toda la basura que dice conocer, sobre todo en relación a los GAL y a los fondos reservados".

Por último, Pablo Mosquera, secretario general de Unidad Alavesa, declaró que la detención "es un buen ejemplo" y que espera que "sirva para reconducir la grave crisis de credibilidad que traviesa el Estado de Derecho y sus instituciones".

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1995
C