ROLDAN. DIMITEN EL PRESIDENTE Y LOS DIRECTIVOS DE HUARTE ACUSADOS DE COHECHO EN EL "CASO ROLDAN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La constructora Huarte informó hoy en un comunicado de prensa que el ex presidentede la empresa Mario Caprile, el ex consejero delegado Ildefonso Aguilar y el ex director general de Construcción Manuel Carbajosa, procesados por cohecho en el 'caso Roldán` por el presunto pago de comisiones para conseguir la contratación de obras, presentaron su dimisión el pasado 11 de julio.
Los directivos de Huarte podrían ser condenados a un máximo de seis años de prisión, al igual que los dos directivos de Cubiertas y Mzov igualmente acusados de cohecho en relación con este mismo caso, que son ntonio Mesa, consejero delegado, y Manuel Mesa, vocal del Consejo de Administración.
La constructora Huarte (y también Cubiertas) corría el riesgo de quedar excluida de los contratos de la Administración, debido a que la nueva Ley de Contratos del Estado impide licitar a las empresas cuyos consejeros hayan sido acusados, procesados o condenados por delitos contra la propiedad o por delitos de cohecho.
Fuentes de Huarte explicaron a Servimedia que la dimisión de los tres altos cargos de la empresa que se produjo un día después de que la juez Ana Ferrer dictara el auto de procesamiento contra Roldán, deja a la constructora a salvo de vulnerar la nueva Ley de Contratos del Estado.
Las mismas fuentes añadieron que "en cualquier caso los implicados (Caprile, Aguilar y Carbajosa) han presentado la dimisión porque no quieren que la compañía sea sospechosa de este tema, y ni siquiera que corra el mínimo riesgo".
Huarte, según las mismas fuentes, no ha estado sometida hasta ahora a ningún tipo exlusión por parte de la Administración Pública en sus plicas y entienden que no lo será en el futuro, ya que no incurre en los supuestos inhabilitadores previstos en la nueva Ley.
PROHIBICION AUTOMATICA
Sin embargo, el artículo 21 de dicha ley establece que las empresas que tengan directivos procesados serán automáticamente inhabilitadas para contratar con la Administración, por lo que existe un margen de duda sobre si esta disposición afectará a Huarte, ya que los ceses se acordaron coincidiendo conel procesamiento.
De aplicarse la inhabilitación, ésta se prolongaría tanto como dure el proceso, lo que, dada la complejidad del caso y la lentitud de la justicia, podría causar un grave daño al negocio de la empresa.
El negocio con el sector público es vital para Huarte y Cubiertas, ya que el 63 y el 82 por ciento de sus contratas, respectivamente, provienen de las administraciones.
El Consejo de Administración de Huarte, reunido el pasado martes, acordó que el vicepresidente de la empresa Joaquín Casasús, asuma las funciones de la presidencia.
Fuentes de Cubiertas consultadas por Servimedia declinaron pronunciarse sobre el asunto y señalaron que a lo largo del día difundirán un comunicado explicando su posición.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1995
J