ROLDAN. LA DENEGACION DE EXTRADICION POR FRAUDE Y FALSEDAD EN DOCUMENTO PODRIA HABER SIDO ESCRITA TAMBIEN POR UN ESPAÑOL
- Remitida el 24 de febrero, incluye la expresión "faux dans document public" que no es francesa y parece una transcripción del delito español "falsedad en documento público"
- En francés se dice "faux en ècriture publique"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La carta remitida desde Laos el 4 de febrero por la que se amplia la denegación de extradición por los delitos de fraude y falsedad en documento público, firmada supuestamente por el ministro de Justicia laosiano, podría ser también obra de un español. En la misiva aparecen giros de claro estilo castellano, según un experto en Lengua Francesa consultado por Servimedia.
Al igual que las dos páginas de documentos extraditorios que recoge los puntos por los que se aprueba la entrega del profugo, la carta de ampliación remitida desde Las el 24 de febrero se refiere a que Luis Roldán tampoco puede ser juzgado en España por "fraude" y "faux dans document public".
La expresión 'falsedad en documento público' en francés es "faux en écriture publique", según el experto consultado, y el término "document" podría usarse en lengua francesa, pero nunca con "dans". La expresión parece "extraida literalmente del giro castellano 'falsedad en documento público'", explicó la fuente.
Respecto a las dos páginas que explican las razones de la etradición, existen faltas, como el uso de "par" por "pour" en varias frases del texto, apuntadas hoy por varios diarios, que son "consecuencia de un mal uso del francés, aunque no necesariamente obra de una mano española".
Existen otros indicios de que un español haya podido redactar este documento en otros detalles, como la utilización de los números de orden españoles "1º", "2º", "3º", "4º" y "5º", cuando en francés nunca se utiliza la terminación "o". "Esto no puede ser un error de un traductor laoinao", señaló.
Otra "sospechosa" construcción que se repite en el texto es la utilización incorrecta de la negación francesa, sin "pas", con construcciones que recuerdan al español.
Expresiones como "Ne sera condamne a des peines" y "Ne sera soumis a des traitements humiliantes" deben escribirse "Ne sera pas condamne a des peines" y "Ne sera pas soumis a des traitements humiliantes", a menos que se utilice previamente la construcción 'que + subjuntivo' que no precisa el "pas".
Otros errores enores, debidos a una traducción defectuosa son la utilización las siglas inglesas PDR (People's Democratic Republic) en un texto redactado íntegramente en francés (en lengua francesa estas siglas serían RPD), pero este defecto no puede ser identificado escrupulosamente a un traductor español.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1995
F