ROLDAN DECLARA MAÑANA ANTE LA JUEZA DE LOS 'PAPELES DE LAOS'

MADRID
SERVIMEDIA

El ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán declarará mañana como imputado ante la titular del juzgado de instrucción número 11 de Madrid, María Tardón, encargada de investigar la falsificación de los 'papeles de Laos', según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.

Esta declaración de Roldán, fijada para las 16,30 horas, será la primera que haga ante esta magistrada,ya que la anterior comparecencia del ex responsable de la Benemérita por este motivo se produjo ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, quien también tramitaba una denuncia por la falsificación de los 'papeles de Laos' hasta que el Tribunal Supremo acordó que la competencia para investigar la causa correspondía a la jueza Tardón.

En su declaración ante Garzón, que se produjo el pasado 16 de marzo, Roldán afirmó que había negociado con Paesa su entrega a las autoridades españolas y consieró que había sido engañado, ya que estaba convencido de que los documentos de su extradición desde Laos eran auténticos.

Además, insistió en que sí estuvo en Laos, en contra de lo afirmado por las autoridades de ese país, que señalaron que no hay constancia de su presencia en el lugar desde donde supuestamente fue entregado a España.

Por su parte, Paesa compareció como imputado ante la jueza Tardón el pasado 28 de julio y negó cualquier implicación en el procedimiento de extradición de Roldán. Aimismo, rechazó haber participado en la falsificación de los 'papeles de Laos'.

El ex diplomático declaró que su participación en el 'caso Roldán' se limitó a aconsejar al prófugo que se entregara después de recibir varias llamadas suyas.

Las diligencias por la falsificación de los 'papeles de Laos' las inició el juez Garzón en marzo pasado, después de que el empresario José María Ruiz-Mateos presentase una denuncia ante la Audiencia Nacional por estos hechos. Posteriormente, la defensa de Roldáninterpuso otra denuncia similar ante los juzgados de Madrid, que recayó en la jueza Tardón.

Esto provocó un conflicto de competencias entre ambos juzgados que fue solventado el 25 de julio pasado por el Tribunal Supremo, declarando al juzgado de instrucción número 11 competente para investigar la causa y rechazando, de este modo, que fuera un delito posiblemente cometido por españoles en el extranjero, tal como sostenía Garzón.

Esta decisión del Supremo contó con el voto discrepante del president de la Sala Segunda del Alto Tribunal, Fernando Cotta, quien estimó que la competencia era de la Audiencia Nacional, ya que el documento falso había sido utilizado en Bangok (Tailandia) cuando Roldán se entregó a las fuerzas de seguridad españolas.

Los 'papeles de Laos' eran el supuesto documento de extradición administrativa de Roldán suscrito por las autoridades españolas con las de Laos que limitaba el enjuiciamiento del prófugo a 2 de los 6 delitos por los que estaba perseguido. Posteriormente, elGobierno laosiano negó haber redactado dicho documento y afirmó que era una falsificación.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1995
S