"ROLDAN EN CALZONCILLOS RETRATA AL SOCIALISMO FELIPISTA", AFIRMA PACHECO

SEVILLA
SERVIMEDIA

El alcalde de Jerez de la Frontera y cabeza de lista de Poder Andaluz por Cádiz, Pedro Pacheco, afirmóhoy en Sevilla que Luis Roldán en calzoncillos retrata al socialismo felipista. La coalición andalucista ha presentado hoy a sus 109 candidatos a las elecciones europeas y autonómicas en un almuerzo, al que han asistido 7.000 militantes y simpatizantes, según fuentes de la organización.

"El socialismo felipista ha quedado retratado para la posteridad en esas fotos del Roldán en calzoncillos, rodeado de droga y de algunas trabajadoras nocturnas", afirmó el dirigente andalucista Pedro Pacheco.

El acalde de Jerez dijo a sus electores que los que votan hoy al partido socialista de Felipe González saben que están votando "a los ladrones que han robado de los presupuestos públicos". A su juicio, el problema no es que los socialistas hayan metido la mano y que se hayan llevado maletines con el dinero de todos, sino que han hecho romper y fracasar el estado de bienestar social en España "al que todos hemos contribuido con nuestras cotizaciones".

Por su parte, el candidato a la presidencia de la Juntapor Poder Andaluz, el empresario granadino Arturo Moya, subrayó que la lucha por la recuperación y la reconstrucción del estado de bienestar será la prioridad del programa de Poder Andaluz.

Moya denunció que el PSOE y el PP quieren el voto andaluz para despues ir a pactar con catalanes y vascos. "Que no nos expolien nuestra libertad. Pidamos violentamente el voto", afirmó.

Por su parte, el cabeza de lista por Málaga, y secretario general de los andalucistas, Miguel Angel Arredonda, aseguró que elPSOE representa el agotamiento de un proyecto político y el PP la inexperiencia de unos jóvenes nerviosos por llegar al poder. Arredonda aseguró sentir miedo de que la derecha alcance el poder en Andalucía.

El último en intervenir fue Alejandro Rojas Marcos, alcalde de Sevilla y cabeza de lista por esta provincia, que afirmó que las trincheras más inmediatas a la presidencia del Gobierno español están cayendo. "Felipe González obliga a dimitir a los demás para salvarse él, mientras que el PP no ofrecesoluciones", dijo.

Rojas Marcos consideró que los distintos gobiernos del PSOE en Andalucía han generado los casos de corrupción más importantes en España, como el "caso Ollero", el edificio Presidente en tiempos de Rodríguez de la Borbolla o Canal Sur.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1994
C