ROLDAN. AZNAR: EL PSOE CONVIERTE LA POLITICA "EN UN CIRCO IMPRESENTABLE"

BURGOS
SERVIMEDIA

Jose María Aznar acusó hoy al Gobierno de "estar convirtiendo la política en un circo impresentable" y añadió que la actual situación política española está afectando a los ciudadanos, y por tanto, hay que tomar medidas urgentes.

"Eso afecta al ánimo de los ciudadanos, y a la confianza de los ciudadanos, al crédito del sistema y a la imagen exterior de Epaña, ¿o es que alguien puede pensar seriamente que el actual Presidente del Gobierno, en las condiciones en que está, puede realmente representar a España en la Unión Europea?", explicó.

En su opinión, no se trata ya de elegir entre partidos, sino entre sensatez y un "circo impresentable". "Nos damos cuenta de que aquí ya no se está en una opción entre partidos, sino en elegir entre la sensatez, el sentido común, el respeto, la normalidad democrática de cualquier país occidental, o esta especie de cico impresentable en el cual han convertido la política de nuestro país y el propio país, en gran medida, un Gobierno muy poco responsable".

Jose María Aznar, que se encontraba en la capital burgalesa acompañado del Presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas, para presentar la campaña de adopción de niños con minusvalías de Mensajeros de la Paz, dijo que España "está haciendo el ridículo", y que si bien es importante que Roldán esté en la cárcel, no menos importante es que se sepa la vedad sobre su captura.

Aznar afirmó que "no puede haber una zona de impunidad, que nadie pueda ser impune ante la justicia", y señaló que "si aquí todo vale y da igual, y el Gobierno socialista ha descubierto que da igual que el notario mayor del reino, Ministro de Justicia e Interior, engañe y mienta a la opinión pública española, ¿qué significa eso, que va a seguir en el Gobierno?, pues que siga, ahora, que piensen los ciudadanos españoles lo que significa tener un Ministro de Justicia que se dedicaengañar al país".

No obstante, Aznar insistió en que no presentará una moción de censura en el Parlamento, ya que no serviría de nada. "Una moción de censura, no. Quien quiera superar la actual situación y cambiar a los actuales responsables del descrédito y del ridículo en el que España está sumida en este momento, sabe que la moción de censura no es un instrumento útil, porque no se puede, por dos razones: porque el 6 de junio de 1993 el PSOE tuvo 159 diputados y el PP 141, y en segundo lugar, porqe el señor Pujol apoya esta situación, que a él o a su partido, por lo visto, le va bien".

Aznar se traslada este mediodía a Santander, para participar en la clausura del V Congreso de su partido en Cantabria.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1995
C