ROLDAN. AZNAR DA POR SUPUESTO QUE BELLOCH DIMITIRA HOY Y AÑADE: "ESTAMOS CASI AL BORDE DEL DESCONTROL Y LA DESCOMPOSICON"
- "El Ministerio de Justicia de Laos ha confirmado al PP que Roldán no estuvo allí"
- "No va a haber impunidad para nadie", incluido Felipe González
- "La peseta debe permanecer en el SME"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar rompió hoy su silencio tras unos días de vacaciones para afirmar que "doy por supuesto que el ministro de Justicia e Interior, que ha engañado con reiteración a los ciudadanos, a lo largo del día de hoy renunciará a su cargo". En su opinión, "estamos casi a borde del descontrol y la descomposición de la propia situación".
En declaraciones a la Cope, Aznar comentó que "espero y deseo que el ministro belloch presente hoy su dimisión. El ministro de Justicia no puede seguir en el Gobierno y González tiene la obligación de dar explicaciones, si es que las tiene".
"Seestá en una situación que la propia dignidad, la propia decencia, hace que no se pueda permanecer en el cargo. En lo que se refiere al jefe del Gobierno, ya dije hace un año que se tenía qu ir, tiene motivos más que sobrados. ¿Nos damos cuenta lo carísimo que está saliendo a España, el precio tan altísimo que estamos pagando por la permanenecia en su cargo del señor Gonzalez? ¿Es posible que en estas circunstancias este gobierno represente a españa en la presidencia que nuestra nación tiene que hacer de la Unión Europea en los próximos seis meses?", se preguntó.
Aznar dice sentir lo mismo que el resto de los españoles, "una mezcla de indignación bochorno y verguenza, de ver como nuestropaís está en una situación casi de ridículo internacional. Es muy difícil caer más bajo de lo que ha caído España".
El presidente del PP cree que la crisis de gobierno se está transformando en "una crisis general". "La permanencia de González en el gobierno es gravemente perjudicial para España. ya no es solución que otro miembro del PSOE tome el relevo; eso fue una salida hace un año. En este momento no es salida a la situación".
No quiso entrar a valorar las condiciones de entrega de Roldán, peo sí reveló que el PP ha hablado esta madrugada con el Ministerio de Justicia de Laos y éste le ha confirmado que los documentos son falsos ni se tiene noticia de que "ningún señor Roldán" haya estado en el país asiático.
"SITUACION BOCHORNOSA"
"Lo más importante es sacar a nuestro país de esa situación de inseguridad, de esta situación bochornosa en la cual las responsabilidades de gobierno son tan evidentes que es absurdo intentar ocultarlas", añadió.
El líder popular comentó que el ex directr general de la Guardia Civil debe ser juzgado en España de los seis delitos que se le imputan y todo lo que no sea eso "no es salir correctamente de la situación". Cree que se ha tratado de que Luis Roldán no pague por todos los delitos, en una "operación fraudulenta".
Cuando llegue el PP al Gobierno, "haremos todo para que se llegue a saberla verdad sobre el caso Roldán. No habrá impunidad para nadie". Preguntado si aquí se incluye a Felipe González, respondió "para nadie".
Insistió en su tesisde que el PP no presenta moción de censura porque no va a servir para acabar con la situación de España y recordó a CiU que "apoyar a González en este momento es apoyar a Roldán, apoyar la situación de descrédito que vive el país, es seguir apostando por esta situación vergonzosa y de ridículo". "Probablemente", añadió, "Pujol entiende que el mantenimiento de esta situación puede ser ventajoso para los intereses de su partido o sus intereses personales de tipo político".
Respecto a la situación de la eseta en el Sistema Monetario Europeo (SME), explicó que los cargos del Ministerio de Economía y Hacienda que han dicho que la salida del SME no sería una catástrofe, son ellos una catástrofe.
"Estamos al borde no de que nos salgamos sino de que nos echen del SME y para España sería demostrar que estamos en manos de personas que no solamente no merecen gobernar sino que además han perdido el juicio. La peseta debe permanecer en el SME. No estamos hablando de la salida, sino de que la irresponsabilidaddeun gobierno haga que nos expulsen del SME", concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1995
G