ROLDAN. ALVAREZ CASCOS INTENTA DEMOSTRAR EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO Y EL EX DIRECTOR DE LA GUARDIA CIVIL

- Asegura que el Ejecutivo intentó que las autoridades laosianas participaran en la "farsa" y éstas se negaron

- Dice que la entrevista a Sancristóbal y el vídeo policial de Roldán forman parte de "un programa de agitacióny propaganda"

- Afirma que Paesa ha cobrado por partida doble de los fondos reservados: de Roldán y del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, reiteró hoy al ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, la convicción que tiene su partido de que el Ejecutivo socialista intentó un pacto con Luis Roldán y presentó varios hechos conocidos como prueba de esta teoría, por lo que pidió la dimisión del ministro.

Alvarez Cascos afimó que el Gobierno ha hecho incurrir al Servicio Diplomático "en el mayor ridículo y bochorno que se recuerda", por tener que convalidar ante el Gobierno unos supuestos documentos de extradición de Luis Roldán que desde hace una semana se saben falsos.

En un tono irónico que empleó durante toda su comparecencia, el dirigente popular comenzó por un detalle: si Roldán hubiera procedido de Laos, "los policías de Laos le habrían recomendado que se quitase la gabardina para evitar una deshidratación (la teperatura media es de 30 grados)".

Además afirmó que el Ejecutivo intenta complicar al Gobierno laosiano en la trama, en la creencia de que convalidaría los documentos "a pesar de no haber estado nunca en Laos". Alvarez Cascos apuntó a Belloch que "se olvidó de borrar la pista del célebre capitán Khan y su pareja".

"Ayer, ustedes realinearon la peseta en el Sistema Monetario Europeo y anteayer pretendieron realinear al señor Roldán en el sistema penal laosiano", señaló el 'número dos' del PP en reerencia a la limitación a dos delitos contra Roldán que supuestamente se pretendía desde el Ejecutivo socialista.

Se pretendía, prosiguió, que el ex director general de la Guardia Civil fuera sólo procesado por "corrupción", un delito que no consta en el Código Penal español, pero sí en el laosiano. Recordó a este respecto las afirmaciones del ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmando que Roldán será juzgado por corrupción.

TRATAMIENTO DE SECRETARIO DE LA ONU

El Gobierno bucaba con esta maniobra, en opinión de Cascos, "una impunidad parcial (de Roldán)" para que no dijera cosas que complican a Felipe González y permitiera a éste "no sé qué beneficios en su responsabilidad, pero sí sé qué nivel de degradación supondría en el sistema político español".

Alvarez Cascos dijo que comprende que Belloch no quisiera revelarle al ministro de Asuntos Exteriores el paradero de Roldán, dada la "locuacidad" de Javier Solana, pero esto ha degenerado en un ridículo del sistema diplomátco. "Usted", le dijo a Belloch, "y no el embajador (Spottorno), tenía que haber ido en peregrinación por los ministerios de Laos".

Sobre el intermediario Francisco Paesa, el secretario general del PP afirmó que ha cobrado de los fondos reservados "por partida doble": le ha cobrado a Roldán por sus servicios de protección y al Gobierno español por entregar al que fuera director general de la Guardia Civil.

A su juicio, el vídeo de Roldán que filmó la policía a su llegada a la base de Torrejón de Adoz, "donde se le dió un tratamiento de secretario general de Naciones Unidas", forma parte, como la entrevista de Julián Sancristóbal, de TVE, "de un programa de agitación y propaganda" del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 1995
G