ROLDAN. ALMUNIA ARREMETE CONTRA LAS "INSIDIAS" DE TRILLO POR DECIR QUE LA POLICIA CONOCIA EL PARADERO DE ROLDAN

- Asegura que sus palabras son un "insulto" para las fuerza de seguridad del Estado

- Se muestra contrario a la reapertura de la "comisión Roldán"

- Dice que el PSOE no teme a que el ex director de la Guardia Civil pueda "tirar de la manta"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, arremetió hoy contra el portavoz de Justicia el PP, Federico Trillo, a quien acusó de lanzar "insidias y desconfianza" hacia las instituciones del Estado por afirmar que la policía conocía en todo momento el paradero de Luis Roldá y que si no lo detenían era porque no querían.

Almunia dijo que las palabras de Trillo suponen un "insulto improcedente" a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, "y más en un día como hoy, en el que ellos mismos y todos con ellos, estamos felicitándonos de este final feliz de una brillante tarea que han llevado a cabo en estos meses".

El portavoz socialista lamentó que, frente a la felicidad y a la expresión general de contento por la brillante actuación de la policía, "hayamos tenido qu escuchar las voces de algún portavoz del PP, que trata una vez más de introducir insidias o desconfianza en algo que a todos nos debe enorgullecer, como es que las instituciones el Estado funcionen con eficacia, en aras de la justicia y del cumplimiento de la ley y el derecho".

Almunia dijo que es una "excelente noticia" que una persona que había eludido la acción de la justicia desde su desaparición de España en abril del año pasado haya sido detenida, gracias a un trabajo "extraordinariamente efica y brillante, que todos debemos agradecer a las fuerzas de seguridad del Estado y, muy en particular, a la Policía Nacional".

Subrayó que desde el momento en que se conoció la desaparición de Roldán el Grupo Socialista, al igual que la inmensa mayoría de la sociedad española, había deseado que llegara este momento y que las personas que tienen cuentas pendientes con la justicia se pongan a disposición de ella.

"Habíamos apoyado la actuación policial, confiando plenamente en que más tarde o más teprano daría sus frutos. Hoy todos debemos felicitar a la policía y debemos declararnos satisfechos de todas las investigaciones realizadas hace unos meses por la comisión de investigación que trabajó en el Parlamento".

A su juicio, la "comisión Roldán" trabajó con eficacia y sus conclusiones, que fueron debatidas y aprobadas por el pleno del Congreso, serán de utilidad para la actuación de la jueza y del tribunal que tenga que ver estos hechos.

YA SE INVESTIGO

Ante la petición de algunos grupospara que el Parlamento reabra los trabajos de esta comisión, Almunia señaló que esta medida no es necesaria, porque las tareas de investigación ya fueron realizadas en su momento y ahora debe ser la justicia la que debe instruir el sumario y esclarecer las responsabilidades a que hubiera lugar.

"El Parlamento ya hizo lo que tenía que hacer y reabrir ahora la 'comisión Roldán' sólo sería un entorpecimiento a la acción de la justicia. Ahora tenemos que dejar trabajar a la justicia con independencia", inicó.

Igualmente, aseguró que su grupo no tiene temor a que Roldán pueda "tirar de la manta". "Nuestro deseo", explicó, "es que se haga justicia y que se esclarezcan las responsabilidades y que éstas sean juzgadas y sentenciadas, sin ningún tipo de reparo ni reserva mental y con plena confianza en la acción de la justicia".

Almunia confirmó que el ministro de Justicia e Interior solicitó esta mañana comparecer en el Congreso para explicar los pormenores que rodearon la detención del ex director dela Benemérita y dijo que ésta podría celebrarse la semana próxima.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1995
M