ROJO RECLAMA MENOS GASTO PUBLICO Y MAS LIBERALIZACION PARA LUCHAR CONTRA LA INFLACION

SEVILLA
SERVIMEDIA

El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, reclamó hoy al Gobierno una política más restrictiva en el gasto público y una mayor liberalización para luchar contra la inflación, ante la imposibilidad de que las políticas monetarias que fija el Banco CentralEuropeo atiendan las necesidades concretas de cada país miembro del euro.

En la clausura de las XXVI jornadas sobre mercados financieros celebradas en Sevilla, Rojo dijo que hay países, como España, en donde la bajada de tipos de interés ha creado "problemas de posible crecimiento excesivo del crédito" y "problemas de posible aparición de tensiones alcistas en precios y costes".

Para que países como España puedan cumplir con el objetivo último de estabilidad de precios en el área del euro, dijo Rjo, "es importante que las políticas de demanda que se mantienen bajo soberanía nacional -política fiscal principalmente- adopten un tono contractivo".

Además de esta petición para contraer el gasto en las políticas presupuestarias, el gobernador del Banco de España dijo que "también es imprescindible, como tantas veces se ha dicho, un aumento de la competencia en los mercados, en linea con lo anunciado por el vicepresidente segundo y ministro de Economía, señor Rato".

"Esto no es sencillo ni cómdo", agregó Rojo, "pero en todo caso, no debe olvidarse que a medio plazo el problema más serio que puede encontrarse la economía española dentro de la unión monetaria es que las presiones de precios y costes -inflación- deterioren la competitividad".

A su juicio, al no poder variarse ya los tipos de cambios de la moneda, un crecimiento de los costes superior al promedio sólo puede corregirse "mediante la contracción de la actividad y el empleo, y el retroceso en la convergencia con Europa".

PASO LOPEOR

No obstante, Luis Angel Rojo se mostró optimista respecto a la evolución de la inflación en España, y declaró, tras su intervención en las jornadas, que los precios españoles han pasado ya sus 2 ó 3 peores meses.

Antes, el gobernador había señalado en su discurso que España ha ganado margen de maniobra en los últimos años mediante el paulatino control de la inflación y la moderación de los salarios, que "permiten esperar que el rebrote experimentado en el IPC en los primeros meses de 1999 tegan carácter transitorio", concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1999
G