ETA

ROJO DICE QUE ES "IMPOSIBLE" QUE EL PSE-PSOE ESTÉ CON BATASUNA DURANTE VARIAS GENERACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Senado y secretario del PSE en Álava, Javier Rojo, aseguró hoy que es "imposible" que el PSE-PSOE se alíe con Batasuna durante varias generaciones, aunque admitió que es necesario que la formación ilegalizada se implique y llegue a la normalidad.

En declaraciones a Servimedia, Rojo insistió en que cuando se trata de solucionar un problema de más de 30 años donde hay actores que han participado en este recorrido, "la historia no se puede cambiar".

Insistió en que Batasuna se tiene que implicar y llegar a la normalidad en la que están la mayoría de los ciudadanos. "Queremos que estén ahí, pero eso no quiere decir que hasta ahora no ha pasado nada. Ha pasado todo lo que ha pasado, y el PSOE no puede estar con Batasuna. No sé si en varias generaciones las cosas serán de otra manera, pero hoy y en bastantes años, lo que no puede ser, no puede ser y, además, es imposible", sentenció.

Rojo señaló que la sociedad, el Gobierno y su partido están demostrando generosidad porque están pensando en las generaciones venideras.

A su juicio, "hay que convivir y compartir" pero aseguró que sabe quiénes son "los compañeros de viaje con los que tengo que compartir un proyecto para un país" y sabe "sobre todo, con quién no tiene que ser, y con Batasuna, nunca", recalcó.

Sin embargo, el presidente del Senado considera que el PSOE y el PNV tienen responsabilidades muy importantes de futuro en Euskadi que compartir. No solamente, explicó, por un reparto del poder, en el sentido político.

"En Euskadi, además del recorrido de 30 años, del sufrimiento y de todo lo que hemos perdido, sobre todo se ha roto la confianza y hay que recuperarla y hacer un país que la sociedad vea atractivo para estar e invertir", aseveró el responsable del PSE.

Insistió en que en el País Vasco la violencia ha hecho perder la confianza, ha hecho inviable las relaciones personales y esto es un problema que la política tiene que solucionar. "Hay que tratar de sumar a ciudadanos para que el país funcione, porque la sociedad está rota al 50 por ciento", recordó.

El PSOE y el PNV tienen que sumar para llegar a esaconvivencia, aseguró Rojo, y eso "no significa que los socialistas nos hagamos más nacionalistas", aclaró.

Según dijo, la situación tras el cese de la violencia está bien encarrilada y apeló a la responsabilidad de todas las fuerzas políticas que, a su juicio, son ahora a las que les toca entenderse.

AUTODETERMINACIÓN

Por lo que se refiere a la posibilidad de autodeterminación para el País Vasco para acabar definitivamente con el conflicto, Rojo fue tajante y dijo que es "imposible".

Y respecto a la negociación para que Navarra forme parte de Euskadi, el responsable del PSE dijo que se trata de un discurso artificial para desgastar al Gobierno central pero, recalcó, que este debate nada tiene que ver con la realidad de una Comunidad Foral donde el criterio de un 10 por ciento de la población no se puede imponer al de la mayoría.

El PSE defiende la Comunidad Foral Navarra, sentenció Rojo, y ésta comunidad seguirá actuando independientemente porque así lo decidieron y lo ampara la Constitución, concluyó.

El presidente del Senado también se refirió a las víctimas del terrorismo como clave en el proceso de paz, y dijo que ellas han sido las "artífices fundamentales" de que hoy se esté hablando de paz porque lo mejor para las víctimas es que "no haya más víctimas".

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2006
S