ROJO CREE QUE EL "SUSPENSO" EN CONVIVENCIA DEL PNV SE APROBARÍA SI EL PSE GANA LAS ELECCIONES VASCAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Senado, Javier Rojo, aseguró hoy que tras casi tres décadas de sucesivos gobiernos del PNV en el País Vasco la asignatura de convivencia está "suspendida" y sólo una victoria electoral del PSE podría logra el aprobado.
En un encuentro informativo organizado por Entorno Aragonex, Rojo reconoció logros en materia económica durante estos años pero insistió en que los nacionalistas vascos tienen una deuda pendiente en relación a la convivencia.
Esa mala nota es, según dijo, "una responsabilidad del gobernante". En ese sentido, cabe preguntarse si el Ejecutivo vasco "ha hecho todo lo posible para soldar una sociedad dividida", a lo que respondió que "el actual gobierno (vasco) no lo ha hecho".
Rojo aseguró que si en el País Vasco hay Estado de Derecho "es porque lo ha defendido la minoría" no nacionalista incluso con su vida y destacó que el bienestar económico no es el único parámetro a tener en cuenta cuando se valora la calidad de vida de los ciudadanos.
De hecho, destacó que siendo Euskadi una comunidad rica y con una renta per cápita superior a la media del Estado pierde población. "El bienestar en una sociedad democrática lo da la existencia una democracia real", sentenció.
En esa línea, destacó que en el País Vasco "no todo el mundo está en las mismas condiciones para hacer política" y aseveró que no está dispuesto a "que me dé cada día lecciones de patriotismo un Gobierno que ha suspendido en convivencia".
Los responsables del fracaso, dijo, tienen "nombre y apellidos" puesto que "el profesor (Ibarretxe) no ha sabido dar la clase para aprobar la asignatura". "Eso es el Gobierno el que tiene que hacerlo y los que gobiernan ahora en Euskadi no lo han hecho".
Por ello, Rojo cree que es el "momento del cambio" en Euskadi y de que los socialistas lleguen al Gobierno porque "así las cosas nos van a ir mejor". A los que todavía recuerdan que tras una victoria electoral del PSE fue el PNV el que acabó gobernando, les dijo que esta vez "no vamos a renunciar" a asumir el poder.
En materia de terrorismo, el presidente del senado y líder de los socialistas alaveses dijo que "estamos mejor que nunca" porque hay instrumentos legales para combatir al entorno de ETA, cooperación internacional y concienciación social contra el terrorismo.
Advirtió a los violentos de que, si no aceptan los cauces democráticos para participar en políticia, su único destino será la cárcel y defendió la labor realizada por todos los gobiernos democráticos para acabar con el terrorismo, desde el presidido por Adolfo Suárez, al que comanda ahora José Luis Rodríguez Zapatero.
En ese sentido, insistió en que, si las gestiones para acabar con la violencia no han llegado a buen puerto, no ha sido por la responsabilidad de los sucesivos gobiernos de España, sino porque los terroristas no han querido.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2008
I