ROJAS MARCOS CREE QUE GONZALEZ PAGARA EN LAS ELECCIONES AUTONOMICAS SU "ABSENTISMO" EN LA CRISIS DEL GOLFO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Andalucista (PA) e el Congreso y candidato de esta formación a la alcaldía de Sevilla, Alejandro Rojas Marcos, afirmó hoy que la "falta de liderazgo nacional" de Felipe González ante la guerra del Golfo Pérsico se traducirá en un importante revés para el PSOE en las elecciones autonómicas y municipales de mayo próximo.

En un almuerzo organizado por el Club Fundes 90, el dirigente andalucista opinó que el Gobierno sufrirá un serio retroceso electoral por el "absentismo" del jefe del Ejecutivo como referencia de liderazg nacional.

"España está huerfana de un líder en un momento tan delicado como éste. La opinión pública, la oposición moderada y la radical en el Parlamento se quejan de la falta de información del Gobierno sobre lo que está pasando en el Golfo. Creo que la guerra influirá decisivamente en la vida política española y especialmente en las elecciones de mayo", precisó.

También indicó que el Partido Andalucista coincide en líneas generales con la posición española en la crisis, pero cree que el Gobiero "ha jugado permanentemente a esconder las cartas". "A la opinión pública no se le puede engañar: o estamos o no estamos en la guerra", agregó.

LAZOS DESAPROVECHADOS

En su opinión, España no está aprovechando sus "tradicionales lazos de unión" con el mundo árabe, un cauce que, dijo, podría haber sido utilizado de forma más eficiente por la Comunidad Europea.

En cuanto a sus posibilidades como candidato del PA a la alcaldía de Sevilla, Rojas Marcos señaló que el partido obtendrá un respaldo mayritario de los ciudadanos, aunque no descartó que un pacto PSOE-PP pueda impedirle el acceso a este cargo.

"El PSOE se juega mucho en Sevilla y el PP mucho en Madrid. Vista la política de pactos seguida por ambos partidos, todo es posible", comentó.

APLAZAMIENTO DE LA EXPO

El dirigente andalucista se mostró contrario a un aplazamiento de la Expo-92 de Sevilla en el supuesto de que aún persistan las consecuencias del conflicto bélico del Pérsico, como estudian estos días, aseguró, los responsabls de la Sociedad Estatal V Centenario. "No creo que corresponda tomar una decisión tan grave", resaltó.

A su juicio, el Ayuntamiento hispalense "no está pintando nada" en la organización de los actos del 92, y ello está repercutiendo en el conflicto originado por el precio de las entradas, así como en la demarcación de los planes urbanísticos.

Sobre la salida del Gobierno de Alfonso Guerra, aseguró que Felipe González "no sobrevivirá la ausencia política" de su viejo compañero y colaborador, lo qe supondrá un abandono casi simultáneo de ambos de la escena nacional.

El líder del PA cree que el binomio González-Guerra se mantiene "incólume" y considera, asimismo, que la dimisión del "número dos" socialista en ingún caso respondió a diferencias políticas con las medidas adoptadas por el presidente en relación con la crisis del Golfo.

"Guerra apoyó a González en la huelga del 14-D y en la OTAN. ¿No lo iba a hacer ahora'?", se preguntó Rojas Marcos, para quien el único motivo que ha provocadoesta dimisión es el escándalo "Juan Guerra". "No tanto por la presunta actuación delictiva de éste como por la implicación del ex vicepresidente en el asunto", concluyó.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1991