RODRIGUEZIBARRA DICE QUE NO PIDIO EL RELEVO DE GONZALEZ

- Asegura que dijo que "todo el mundo es sustituíble, incluído Felipe González"

MERIDA (BADAJOZ)
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, negó hoy que haya pedido el relevo de Felipe González, como destacaba el semanario "Tribuna" en una entrevista.

El presidente extremeño aclaró que lo que dijo fue que "todo el mundo es sustituíble, incluído Felipe González", y a continuación puntualizó ue trabajará para que haya unidad dentro del PSOE, ya que "los militantes y la sociedad española demandan un partido único con un mensaje único".

Respecto al viaje a Extremadura de los reyes de España y Bélgica, previsto para este mes, Rodríguez Ibarra mostró su satisfacción por la visita, que responde, según explicó, a la invitación que le hizo a don Juan Carlos el día de su onomástica.

Además de esta visita, cuya fecha concreta y programa aún están por confirmar, el presidente regional señaló qe el rey Juan Carlos visitará la comarca extremeña de las Urdes en la primavera del próximo año.

Por otra parte, Rodríguez Ibarra señaló que el debate sobre el estado de las autonomías que se celebrará en el Senado el próximo día 26 "es una buena oportunidad para afianzar el proceso autonómico en España".

Ibarra manifestó que los tres asuntos fundamentales que se tratarán en este debate, en el que participará el presidente del Gobierno, Felipe González, y los presidentes regionales, son la polítia de transferencias, la financiación autonómica y la equiparación de los servicios de todas las regiones.

El jefe del Ejecutivo regional extremeño incidió en el aspecto de la financiación autonómica y en la cesión a las comunidades del 15 por ciento del IRPF, tras el rechazo del Parlamento andaluz a esta medida y la petición del PP e IU para que el Gobierno extremeño presente un recurso de inconstitucionalidad.

Rodríguez Ibarra negó que exista tal cesión, ya que, según él, lo que hay "es una partcipación de las comunidades autónomas en la financiación autónomica a través del 15 por ciento del IRPF.

La Junta de Extremadura ya ha tomado la decisión de no recurrir al Tribunal Constitucional porque considera que no hay argumentos jurídicos suficientes para ganarlo. Para presentar un recurso, según explicó Rodríguez Ibarra, hay un plazo de tres meses desde que se aprueba la Ley de los Presupuestos Generales del Estado y este plazo terminó el pasado 30 de marzo, por lo que resulta imposible plantealo ahora.

En opinión del presidente regional, "la política extremeña es una política de loros" y añadió que los políticos del PP e IU en la región "hablan alegremente y no estudian los asuntos".

(SERVIMEDIA)
01 Sep 1994
C