RODRIGUEZ ZAPATERO: "LO QUE ESTA HACIENDO CARDENAL NO BENEFICIA A LA FISCALIA GENERAL NI AL GOBIERNO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, criticó hoy la actuación del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, en relación al llamado 'caso Piqué', que, en su opinión, "no eneficia en absoluto a la institución ni al propio Gobierno".
En una entrevista publicada por el diario 'El Mundo', Rodríguez Zapatero indicó que da la sensación de que el Cardenal "se está convirtiendo en un abogado del ministro más que en un fiscal general del Estado. Me preocupa que haya encargado un contrainforme para oponer al del fiscal encargado del caso".
"A la mayoría de la gente, que no tiene por qué conocer a fondo el caso ni lo que supone el informe del fiscal Vargas, le cuesta entendr que haya muchos fiscales que digan que el señor Piqué tiene que ser imputado y luego venga el fiscal general del Estado, que todo el mundo sabe que le ha nombrado el Gobierno, y diga que no", añadió.
En cuanto a la actitud del presidente del Gobierno, resaltó que "lo que advierto ya es una contradicción entre su doctrina clásica y los hechos de hoy. La primera de todas ellas, que resultó para mí muy elocuente, fue cuando dijo que daba lo mismo que hubiera un ministro imputado que un periodista imputdo. Esa es la mejor demostración de que, si antes tenía doctrina, no la está cumpliendo ahora, o de que, si piensa de verdad lo que ha dicho, es que no tiene doctrina en absoluto sobre cómo debe ser el comportamiento de un líder público".
NUEVA FORMA DE OPOSICION
Asimismo, Rodríguez Zapatero se refirió a la forma de hacer oposición, que afirmó haber cambiado, "y con ella, la forma de hacer política en España". El dirigente socialista añadió que incluso en vísperas de las elecciones "me mantendré en os términos de la crítica razonable y constructiva".
"Lo que no me parece bueno para la vida pública", explicó, "es alimentar la crispación, la búsqueda desesperada, ¡desesperada!, del escándalo del otro, porque, si uno tiene confianza en el Estado de derecho, hay que dejar que los mecanismos de ese Estado funcionen".
A su juicio, "la responsabilidad política, cuando se tenga que exigir -si es que se tiene que exigir, y si hay que hacerlo, desde luego que la exigiremos- tiene que estar bien fundaa y no puede ser simplemente un intento coyuntural de sacar un rédito político a corto plazo".
IR CON EL PP
Por otra parte, el líder socialista habló acerca de la postura del PSOE ante el PNV y el Gobierno vasco, respecto a lo que dijo que "si en el escenario de la política vasca el PNV da un paso positivo en aras de la unidad de los demócratas en la lucha contra ETA, nosotros haremos una oposición razonable".
"Pero el PNV sabe que, en cualquier proceso de reconstrucción de la unidad democrátic en la lucha contra ETA, yo tengo muy claro que se tiene que hacer con el Partido Popular", prosiguió. "Y que juntos marcaremos en ese terreno los límites de la posibilidad de un entendimiento".
Rodríguez Zapatero insistió en que "tenemos un acuerdo, pero yo tengo además un convencimiento más poderoso aún: ganar al terror y ganar a ETA es algo que hay que hacer con el PP. Tenemos que estar todos".
En cuanto a sus posibles contactos con el PNV, subrayó que "aunque a él le molesta que yo lo diga, n he hablado nunca con Arzalluz. Ahora, si lo que él entiende por hablar o dialogar es que recibí una llamada suya, que agradecí, dándome el pésame por el asesinato de Lluch... bueno, ¡pero la conversación no duró más de 15 o 20 segundos!.
"No le he dado la mano nunca, no le he visto nunca. Sí he hablado con Ibarretxe alguna vez, y como creo que el diálogo ahora tiene que ser fundamentalmente institucional, yo quiero tener un encuentro con Ibarretxe, si él puede y quiere, una vez que sea lehendakari y ntes de las vacaciones", concluyó.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2001
E