Vivienda
Rodríguez reivindica su gestión y asegura que ha cumplido "buena parte" de lo firmado en el acuerdo de coalición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, reivindicó este martes su gestión y aseguró que ha cumplido con "buena parte" de lo firmado en el acuerdo de coalición suscrito entre el PSOE y Sumar.
Rodríguez, quien realizó estas declaraciones a la salida de una reunión conjunta entre los representantes del sector de la vivienda y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respondió así a la palabras pronunciadas por la vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el Ejecutivo, Yolanda Díaz, quien reconoció que no se está haciendo "todo lo posible" para resolver el problema de la vivienda.
Asimismo, Díaz también pidió la retirada de ayudas públicas a las comunidades autónomas que no cumplan la Ley de Vivienda. Preguntada sobre este tema, Rodríguez señaló que el Ministerio tiene la voluntad de aplicar la Ley "en todos los territorios" y que es partidaria de tomar medidas, como bonificar a aquellos propietarios que bajen el precio de los alquileres a sus inquilinos.
Rodríguez también apuntó que "la no regulación y el libre mercado en materia de vivienda está llevando a graves problemas sociales" y recalcó que la dotación económica es suficiente como para transformar el mercado inmobiliario estatal. Además, recalcó que desde el Ministerio están trabajando para hacer un "buen uso" del suelo público frente a las teorías liberalizadoras y que van a garantizar la protección permanente de las viviendas de promoción pública que se construyan.
"El objetivo prioritario es dotarnos de un parque público de vivienda que permita destensionar" el mercado del alquiler, afirmó Rodríguez, quien emplazó a los presidente autonómicos a trabajar para crear un "gran acuerdo de país" en materia de vivienda en la próxima Conferencia de Presidentes.
BUEN BALANCE
Respecto a la reunión mantenida este martes, Rodríguez se felicitó por el buen tono mantenido en la reunión y anunció que además de la reuniones periódiscas se van a organizar grupos de trabajo tripartitos entre el Ministerio de Vivienda, Presidencia del Gobierno y los distintos representantes del sector.
Sobre la decisión del Sindicato de Inquilinas de no acudir a dicha reunión, Rodríguez manifestó que el sector estaba lo suficientemente bien representado. "Han acudido arquitectos técnicos, sindicatos de clase, inmobiliarias, constructoras, organizaciones de consumidores...", enumeró Rodríguez, quien aseguró que estos sectores suponen "una amplia representación de la sociedad española".
Por último, Rodríguez recordó que el Gobierno "ya está regulando" en este ámbito. "Estamos estableciendo un cambio de paradigma de lo que se había hecho en este país en democracia en materia de vivienda", afirmó la ministra, quien aseguró que va a seguir por el camino de la regulación ya que lo contrario significaría "que ganen unos pocos y los demás sigan sufriendo".
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2024
ALC/clc