RODRIGUEZ. EL PORTAVOZ ASEGURA QUE ASENSIO LE AMENAZO CON DESPRESTIGIARLE Y DICE QUE HOY ES VICTIMA DE ESA CAMPAÑA

- No entró en detalles sobre sus conversaciones con directivos de Antena 3

- Contraataca al recordar las polémicas del editor con el PSOE para demostrar que intenta ocular sus problemas económicos

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado para la Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, negó hoy las supuestas amenazas al presidente de Antena 3, Antonio Asensio, al tiempo que contraatacó al afirmar que el 30 de diciembre, cuando el empresario ya había pactado con Prisa los derechos del fútbol, le amenazó con una campaña "de desprestigio", e insinuó que hoy es víctima de ello.

En su comparecencia ante la Comisión Constitucional del Congreso, Rodríguez aseuró que entonces no tuvo miedo, pero que hoy "ve las consecuencias", en alusión a esa presunta campaña que el editor del Grupo Zeta está montando "en connivencia" con el PSOE. "El que me advertía de aquella posibilidad, sin duda, estaba muy seguro de conseguirlo y, de hecho, aquí estoy", indicó.

El portavoz del Gobierno no entró en replicar los detalles de las sucesivas conversaciones con directivos de Antena 3 en las que supuestamente amenazó a Asensio con la cárcel y subrayó en su intervención que e Gobierno "no va a caer en la trampa" de participar en un "debate artificial" cuando las cosas van tan bien en España.

Arropado por numerosos diputados del PP, que aplaudieron distintos pasajes de discurso, así como por altos cargos de la dirección del PP y del grupo parlamentario, Rodríguez se cuidó de desempolvar las disputas de Asensio con el anterior gobierno socialista.

Así, en un comunicado emitido en 1989, en plena batalla por la concesión de una de las tres licencias para TV privadas, Asesio señalaba que el Gobierno "tiene miedo a la libertad de expresión, silencia a periodistas y sus ministros están presos de intereses particulares".

El portavoz recordó también un editorial de "El País", de 1987, según el cual el Ejecutivo intentaba entonces "frenar la presión del ejercicio crítico de los medios de comunicación".

"ACTOR DE UN GUION DEL PSOE"

Además, puso de relieve que no es la primera vez que Asensio intenta aparecer como amenazado por el Gobierno de turno. El editor aseguró n 1989 a Rosa Conde, entonces ministra portavoz, que se atuviera a las consecuencias.

Con estas citas, Rodríguez intentó enmarcar la acusación actual de Asensio hacia su persona en un intento de desviar la atención de los problemas económicos de sus empresas. "El Gobierno", precisó, "no es culpable de las equivocaciones, malas decisiones, faltas de iniciativa, errores o inversiones no rentables, ni en lo referente a las empresas de comunicación ni a ninguna otra compañía".

A su juicio, Asensio haactuado en este asunto "como actor de un guión previamente escrito por el PSOE y su secretario general, señor González", en alusión a que éste fue el primero en hablar de las amenazas desde Méjico.

El secretario de Estado para la Comunicación reiteró que el Gobierno no va a ceder "a intereses particulares" frente al "interés general", en alusión a la batalla por la TV digital y por los derechos de emisión del fútbol televisado.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1997
G