RODRIGUEZ IBARRA PROMETE COLABORACION CON EL GOBIERNO CENTRAL EN LO QUE NO PERJUDIQUE A EXTREMADURA

MERIDA
SERVIMEDIA

La Junta de Extremadura negó hoy que haya elaborado una estrategia política de confrontación con el Gobierno central, como han asegurado dirigentes regionales del PP, y reiteró que su objetivo es colaborar con el presidente del Gobierno, José aría Aznar, para el desarrollo de la región.

En una nota hecha pública tras la reunión del Consejo de Gobierno, el Ejecutivo extremeño afirma que mientras el Gobierno central mantenga una política que no resulte lesiva para los intereses de Extremadura, mantendrá "una leal colaboración con ese Gobierno, sea del signo que sea".

Asimismo, recuerda que el interlocutor de la Junta para asuntos que trascienden del ámbito competencial de la comunidad autónoma es el Gobierno central, "como ha sido normahabitual en las anteriores legislaturas".

La nota agrega que la Junta no pretende contribuir al enfrentamiento entre territorios y, por eso, "levantará su voz cada vez que un territorio intente conseguir beneficios en contra de los principios constitucionales de solidaridad y equilibrio territorial".

Por otra parte, el presidente de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra reiteró que mañana, jueves, se reunirá en Sevilla con los presidentes socialistas de Andalucía y Castilla-La Mancha, Manuel Chaes y José Bono, respectivamente, para abordar el nuevo sistema de financiación autonómica alcanzado tras los pactos entre el PP y los nacionalistas catalanes, vascos y canarios.

Rodríguez Ibarra indicó que en esta reunión cada uno hará sus planteamientos "para poder averiguar por dónde van los tiros y decidir si presentamos un recurso contra la cesión del 30% del IRPF".

El presidente extremeño opinó también que Aznar ha roto el pacto autonómico de 1992, que hacía iguales a todas las comunidades atónomas del artículo 143 de la Constitución, incluidas Canarias y Aragón. "Pero como ahora le hacen falta sus votos, dicen que les van a dar más competencias", dijo.

Además, concluyó, "si Aznar ha decidido entregar parte del Estado a las autonomías con las que ha pactado, yo no me voy a quedar atrás".

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1996
C