RODRIGUEZ IBARRA: PNV Y PP SE HAN BENEFICIADO DEL TERRORISMO

- Dice que el PNV ha recibido dinero y el PP votos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, considera que ni al PNV ni al PP les interesa acabar con el terrorismo, porque "unos han conseguido muchos dinero al socaire del terrorismo y otros han conseguido muchos votos".

En una entrevista publicada hoy por "El País", Rodríguez Ibarra señala que el Partido Popular impidió al PSOE acabar con el terrorismo, ya que "consideró que ese asuntole correspondía a un gobierno de derechas".

Respecto al auto judicial contra el "ertzaina" que disparó al aire al verse acorralado por un grupo de manifestantes violentos, el presidente extremeño señala que tanto el PNV en el País Vasco, por no lograr reducir la violencia callejera, como el Consejo General del Poder Judicial, por actuar casi forzado por los medios de comunicación, han fracasado en su política antiterrorista.

Por otra parte, no descarta que el ex secretario general del PSOE, Felip González, se presente otra vez a las elecciones generales y matiza que "uno puede ser elegido en tres congresos y no ser líder, como le pasa a Aznar, y otro no ser elegido en un congreso pero mantener un liderazgo, como Felipe González".

Sobre la crisis de Izquierda Unida, el presidente del PSOE en Extremadura asegura que "IU es el submarino del PP para intentar torpedear al PSOE. Es el instrumento del PP para que el PSOE no construya un proyecto con el más amplio consenso posible de las fuerzas progesistas".

Ibarra también habla de los "jueces estrella" y afirma que "cuando un juez como Gómez de Liaño decide bajar un escalafón y hacerse juez instructor, está claro que no lo hace por amor a la justicia, sino por amor a la arbitrariedad y por querer continuar algún proceso que estaba abierto con el objetivo de salvar a unos y condenar a otros, pero no de forma objetiva, como pone de manifiesto el auto del juez Garzón".

A su juicio, "se ha intentado terminar con la Justicia, y se está consiguindo, por la utilización partidista de la Justicia en beneficio de unos objetivos políticos y económicos".

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1997
D