RODRIGUEZ IBARRA PACTA CON EL PP LOS PRESUPUESTOS DE EXTREMADURA

MERIDA
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carls Rodríguez Ibarra, y el presidente del Partido Popular extremeño, Juan Ignacio Barrero, llegaron hoy a un principio de acuerdo para aprobar los Presupuestos Generales de la comunidad autónoma para 1996.

Tras semanas de infructuosas negociaciones entre PSOE, PP e Izquierda Unida, los líderes de los dos principales partidos de la región han llegado a un acuerdo por el que los Presupuestos pasarán de los 210.000 millones de pesetas propuestos por el PSOE a los 216.000 millones defendidos por el PP.

Rodríguez Ibarra y Barrero han conseguido este acuerdo tras una ardua negociación personal que comenzó la noche de ayer y que concluyó esta tarde en Mérida. Esta era prácticamente la última oportunidad de llegar a un acuerdo, ya que para el próximo día 21 está convocado el pleno de la Asamblea en el que se debatirá finalmente el proyecto de ley de Presupuestos.

Durante todo el proceso negociador, el cruce de acusaciones entre los líderes políticos extremeños llevó al presidente del PP a pedir que Rodrguez Ibarra se sometiera a una cuestión de confianza, mientras que el presidente autonómico retó a PP e IU a que unieran y gobernaran juntos ante el bloqueo a su proyecto.

Al término de la reunión de hoy, en cambio, Rodríguez Ibarra mostró su satisfacción por el acuerdo alcanzado. "Hoy ha sido un día importante para Extremadura, porque los dos partidos hemos sido capaces de poner los intereses de la región por encima de los políticos".

En este sentido, el líder socialista extremeño añadió que "nome preocupa nada la lectura política que se pueda hacer de este acuerdo, lo que me preocupa es poder atender los retos que me impone el nuevo Presupuesto".

Mientras, el presidente del PP en Extremadura, Juan Ignacio Barrero, se mostró también satisfecho por el acuerdo porque "nos permitirá introducir una serie de medidas para favorecer el desarrollo económico de Extremadura".

Sin embargo, dejó claro que "estos no son nuestros Presupuestos y no son los que nosotros hubiéramos hecho para la región,aunque este acuerdo ha dejado clara la responsabilidad del PP como alternativa de gobierno en la región".

El acuerdo, además de elevar el gasto previsto en 6.000 millones de pesetas, prevé la negociación de otra partida de 8.000 millones, en una reunión que PSOE y PP mantendrán el lunes.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1995
C