RODRIGUEZ IBARRA DICE QUE SEGUIRA "DANDO LA CARA", AUNQUE SE LA PARTAN "UN MILLON DE VECES"

- "Durante 40 años nos han quitado la patria y ahora la quieren dividir"

MERIDA
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, no está dispuesto a dar marcha atrás en su propuesta de celebrar un referéndum popular en torno a la financiación autonómica que propone el Gobierno central y hoy aseguró que seguirá "dando la cara", aunqu se la partan "un millón de veces".

Para Rodríguez Ibarra, el sistema pactado entre PP y Convergència i Unió (CiU) es "perverso" y una "pantomima para justificar lo que quiere Pujol". En este sentido, el presidente extremeño acusó al Gobierno central de "intentar comprar a las comunidades autónomas".

"Pujol le dijo a Rato que tenía 13 días para aprobar el papel que le mandaba y entonces Rajoy tenía también 13 días para comprar a los presidentes autonómicos por 20 ó 40 duros, y cuando alguien diceque no le gusta (...) entonces se ponen nerviosos", dijo Ibarra, quien aseguró que a él no le compran por nada, "porque la financiación extremeña no se compra".

Rodríguez Ibarra dijo sentirse "fustigado" y acusó a las fuerzas políticas de "querer matar al mensajero". "A los de Madrid lo que les fastidia es que no se les haya ocurrido a ellos", dijo. "El poco cerebro lo emplean en la Ley de Secretos Oficiales. ¿Y qué nos importa a los españoles esa ley?".

El presidente extremeño señaló que el PSOE"no es capaz de ofrecer una estrategia que satisfaga a todos". "Tenemos al Partido Socialista Catalán, que defiende lo que defiende Pujol. Maragall dice que el sistema es bueno porque lo han inventado ellos y como es catalán no llama la atención", dijo.

A su juicio, Pujol quiere alcanzar una confederación española y "los inconscientes que no se dan cuenta, jalean". Para Ibarra, ésto supone "un atentado contra el concepto de España". "Durante 40 años nos han quitado la patria y ahora la quieren dividir, lo que está provocando, dijo, que "el concepto España empiece a ser espúrio y sospechoso".

Ibarra aseguró ser consciente de que si el pueblo no apoyara su propuesta, las fuerzas políticas "dirían que el que pierde paga, pero todos, porque todos tienen mucho de qué dimitir".

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1996
C