RODRIGUEZ IBARRA ASEGURA QUE LA TRIBUTACION DE NO RESIDENTES EN EL PAIS VASCO ES "CASI UN SAQUEO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha declarado hoy en Madrid que algunos aspectos del acurdo sobre el concierto económico vasco, como la tributación de no residentes, "son casi un saqueo".
Recordó que, de acuerdo con esa lógica, muchos propietarios de fincas en Extremadura "que viven en la calle Serrano en Madrid" tendrían que pagar impuestos en la comunidad extremeña, y no en las arcas del Estado.
Criticó la cesión de la gestión del IRPF al País Vasco y señaló que en esto "no creo que se puedan argumentar razones históricas". Aunque ironizó con que por sus "cortas luces" no haya encntrado la justificación, aseguró que "no están diciendo la verdad" quienes dicen que este hecho se debe a derechos forales.
En relación con el tercer eje del acuerdo, el del traspaso de las competencias de recaudación de los impuestos especiales, Rodríguez Ibarra indicó que esto mismo ha sido solicitado por Cataluña, Andalucía y Extremadura y les ha sido negado "porque técnicamente era imposible".
Subrayó la contradicción que ahora supone esta cesión al País Vasco y previó dificultades para manteer en un futuro un tratamiento fiscal similar, por lo que pueden salir perjudicadas las autonomías limítrofes.
Para el presidente extremeño, que vino a Madrid para entrevistarse con el ministro de Economía, Rodrigo Rato, el auténtico peligro del acuerdo es que se rompa la unidad fiscal en España, lo que con el tiempo podría quebrar la propia ciudadanía española.
Insistió en la injustica que supone que un partido nacionalista con cinco diputados tenga tanta influencia en el Gobierno, ya que existeel riesgo de que "se rompan los partidos nacionales y todos nos hagamos nacionalistas, y así ¿quién gobierna España?".
No obstante, el presidente extremeño matizó que no está en contra del concierto económico vasco como concepto, puesto que está avalado por un derecho histórico.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1997
A