Rodríguez Colorado responde que no puede intervenir --------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bonifacio de Santiago, diputado del PP en la Asamblea de Madrid, acusó hoy a la Consejería de Política Territorial de actuar de manera "negligente", por no haber actuado contra la empresa Artes Gráficas Nekar, S.A., que construyó una nave en la localidad de Griñón, en la finca denominada "El Pardo", calificada en las Normas Subsidiarias cmo rústica, de protección especial por su interés paisajístico.
Durante la Comisión de Política Territorial de la Cámara regional, el parlamentario del PP precisó que la obra comenzó en marzo de 1991 y en la actualidad ya está concluida. Agregó que durante este tiempo, la CAM no ha hecho nada, a pesar de la denuncia de varios concejales de la población, cuyo alcalde es del PSOE.
Según el diputado, el Ayuntamiento ofreció la licencia de obras antes de que Nekar, S.A. la solicitase, y cuando esta sciedad la recibió, ya había iniciado la construcción.
Además indicó que no había ninguna razón para edificar en terrenos protegidos, dado que Griñón tiene un polígono industrial de 400.000 metros cuadrados, en el que el 40 por ciento de las parcelas están sin adquirir.
De Santiago dijo, asimismo, que desconoce por qué Política Territorial no ha llevado a los tribunales a las autoridades de Griñón por permitir la construcción sin licencia y sin tomar el acuerdo en pleno, sino solamente en comisiónde Gobierno.
"Quizá", afirmó el parlamentario del PP, "está dilatando en el tiempo la solución del problema, con el fin de conseguir la modificación de la Normas Subsidiarias".
Por su parte, José María Rodríguez Colorado, consejero de Política Territorial, tras recordar que la modificación de la clasificación urbanística de Griñón fue pedida antes del comienzo de la obra citada, aseguró que la CAM, en los actos sin licencia, no puede intervenir para ordenar la paralización.
El consejero dio ambién su versión de los hechos, que difiere de la que ofreció el representante del PP: en diciembre de 1991, los concejales del PP le enviaron un escrito solicitando información sobre la parcela en cuestión, "que tenía licencia", y a comienzos de 1992 envía una carta al alcalde de Griñón en la que le informa que debe paralizar las obras.
Sobre el futuro de la factoría de Griñón, ya concluida, el consejero indicó que solicitará a su gabinete técnico información sobre la situación actual de Nekar, S.A.y cuando reciba contestación decidirá si hay que demoler o no la construcción.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1992
SMO