RODRIGUEZ COLORADO DECLARO QUE NO HUBO DESVIACION DE FONDOS RESERVADOS POR PARTE DEL SUBCOMISARIO AMEDO

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Policía, José María Rodríguez Colorado, declaró no tener constancia de que los fondos reservados utilizados por José Amedo sedesviaran para otra función que no fuera la misión oficial encomendada.

Rodríguez Colorado compadeció esta tarde ante el tribunal que juzga a los policías José Amedo y Michel Domínguez acusados de organizar algunos de los atentados de los GAL, vista que se reanudó hoy en la Audiencia Nacional de Madrid con la declaración de los testigos.

El director general de la Policía informó que cuando el juez Baltasar Garzón le preguntó en el proceso sumarial sobre los gastos que el subcomisario Amedo había enido en el viaje que realizó a Portugal a principios de 1986 para investigar un asunto de tráfico de armas (que según la acusación fue para reclutar mercenarios de los GAL), consultó con sus superiores.

Según explicó, preguntó hasta dónde podía llegar en sus explicaciones y le contestaron que no fuera más allá de los fondos reservados, motivo por el que además no quiso especificar nada relativo al reparto y uso de esas partidas.

Rodríguez Colorado declaró, asímismo que, tras publicarse algunos atículos en la prensa sobre las ingentes cantidades de dinero manejadas por el subcomisario en el casino Kursal de San Sebastián y a raíz de la detención de ambos policías, se le abrió un expediente administrativo.

"Amedo especificó sus gastos manifestando que tenía una cuenta con su padre y podía disponer de esos fondos cuando quisiera", dijo, al tiempo que matizaba no recordar la cantidad, "sólo que era excesiva para un funcionario".

El director general de la Policía constató que Michel Domíngue no acompañó a Amedo en el famoso viaje a Portugal del que, por otra parte, había investigado "sin que existiera constancia documental de este desplazamiento".

"REQUERIMIENTOS DE LAS AUTORIDADES FRANCESAS"

Reiteró además el testimonio aportado esta mañana por su antecesor en el cargo, Rafael del Río, asegurando que desde que ocupa su puesto no ha habido ninguna investigación sobre la organización de los GAL, "sólo se han atendido requerimientos de las autoridades francesas por delitos cometidos allí e incluso se ha procedido a algunas detenciones".

Ratificó tambien que en ningún momento el presunto colaborador de los GAL, Francisco Paesa ha tenido vinculación con el Ministerio del Interior.

A última hora de la tarde prestaron declaración el comisario Antonio Rosino, ex jefe de Amedo en Bilbao; Mercedes Viforco, ex amante del subcomisario y el periodista del semanario portugués "Expreso" Celestino Amaral.

Por la mañana, testificaron los policías Rafael del Río y Julio Hierro, mientras qe el tribunal decidió posponer las declaraciones de Inmaculada Gómez y María Angeles Balsategui a petición del abogado de Amedo y Domínguez.

El letrado consideró que no era oportuno interrogar a las testigos sin conocerse el contenido de unas escuchas telefónicas efectuadas a las mismas y que figuran como prueba sumarial.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1991
C