RODRIGUEZ COLORADO ACEPTA LA CREACION DE UN CENSO DE EMPRESAS QUE EMPLEAN PRODUCTOS CONTAMINANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Rodríguez Colorado, consejero de Política Territorial, propondrá al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM) lacreación de un censo industrial de empresas que emplean algunos productos químicos, radioactivos o contaminates.
Esta petición, formulada por los portavoces de Izquierda Unida (IU) y del Partido Popular (PP) en la Comisión de Política Territorial de la Asamblea de Madrid, fue recogida por el responsable regional, quien anunció que se la comunicrá al Gobierno autónomo.
Con esta propuesta, existiría un mayor control sobre este tipo de empresas ubicadas en la CAM, lo que posibilitaría incrementar la medidas de seguridad en caso de fallo o fuga radioactivas, según sus proponentes.
El consejero autónomo realizó esta propuesta durante su comparecencia ante la comisión correspondiente de la Cámara regional para informar sobre la fuga radioactiva producida el pasado 26 de marzo en un laboratorio de la empresa Medgenix España, S.A., ubicada en Tres Cantos.
La presencia de Rodríguez Colorado, a petición del Grupo Parlamentario de IU, tenía también como objetivo que expusiese los criterios de conceión de licencias a este tipo de empresas.
Señaló que el Gobierno que preside Joaquín Leguina no tiene ninguna competencia sobre esta materia, que es exclusiva de las autoridades municipales de donde están situadas estas fábricas o sociedades.
Tras precisar que, según los datos de que dispone sobre el accidente sucedido en Tres Cantos, la alarma social es injustificada, ya que no ha existido ningún riesgo: "Los valores radioactivos obtenidos son admisibles y no peligrosos", aclaró.
Asimismo, l consejero negó cualquier responsabilidad de la CAM en la concesión de la licencia a Medgenix, que los responsables de la empresa solicitaron al Ayuntamiento de Tres Cantos, pero que nunca fue otorgada ni denegada.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1992
SMO