Vivienda
Rodríguez avisa a las comunidades “insumisas” con la Ley de Vivienda: “La financiación del Estado estará condicionada a su cumplimiento”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, aseguró este jueves que la financiación por el Gobierno central a las comunidades autónomas para política pública de vivienda estará “condicionada al cumplimiento de la Ley de Vivienda”, de manera que una “insumisión” a la norma como en la que está incurriendo el Ejecutivo madrileño tendrá “consecuencias”.
En declaraciones a TVE recogidas por Servimedia, Rodríguez dijo que el Ejecutivo está trabajando en un nuevo Plan Estatal de Vivienda, y el Estado ejercerá con él las competencias que le ha reconocido el Tribunal Constitucional para garantizar la igualdad de los españoles en el acceso a la vivienda.
La ministra aseguró que entre el 70 y el 75% del dinero que tienen el conjunto de las autonomías para políticas de vivienda lo reciben del Estado, “y yo quiero seguir apoyándolas, pero quiero que pongan más presupuesto para esta finalidad”.
“Si ellas no se hacen cargo del cumplimiento de la ley, condicionaré la financiación a que efectivamente se esté cumpliendo la ley”, avisó Rodríguez. “Yo no puedo tratar por igual a aquellas comunidades que están haciendo esfuerzos y que están cumpliendo la ley, y a las que por atacar al Gobierno se muestran insumisas con el cumplimiento de la ley. Esta ley me faculta de manera extraordinaria a trabajar con aquellas comunidades que se comprometen a cumplirla”.
La titular de Vivienda se dirigió expresamente a la presidenta de Madrid. “Esto no va de pelearse con el Gobierno o de dar zancadillas a Pedro Sánchez, señora Ayuso, Hay miles de madrileños que sufren por su insumisión a la ley”.
La ministra se compromete a seguir ayudando a Madrid “con más fondos y recursos” como los 2.000 millones de euros que recibe desde 2018 del Estado, “pero quiero que se ejecuten bien y que a partir de ahora se orienten con cumplimento de la ley”.
Rodríguez prosiguió en sus advertencias a las regiones “insumisas”, y dijo que la acción del Gobierno central irá acompañada de acciones del PSOE en los parlamentos autonómicos: “Donde se esté produciendo una tensión que está definida en la ley por un mpeño partidario en no cumplirla, tendrá sus consecuencias”.
Sobre las críticas que ha suscitado su llamamiento a la "solidaridad" de los propietarios de viviendas en alquiler para que moderen los precios, afirmó que "solidaridad es una palabra preciosa que no tiene connotación negativa”, y lo que ha querido hacer es “clamar por la colaboración público-privada”, en una suerte de “alianza de país” para sujetar los precios de las viviendas.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2024
JRN/gja