Reforma laboral
Rodríguez advierte a los partidos que “si dicen no” a la reforma laboral “no es no al Gobierno sino a trabajadores y empresarios”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, advirtió este miércoles a los grupos parlamentarios que aquellos que están en una posición contraria a la convalidación del real decreto ley de la reforma laboral están diciendo un “no es no al Gobierno, sino no también a la patronal” y a su “esfuerzo”; y a los “trabajadores, que ya están viendo mejoradas sus condiciones de trabajo”.
Rodríguez defendió en una entrevista en TVE recogida por Servimedia que la reforma laboral “ya está en vigor” y los trabajadores, por tanto, disfrutando de una medida “ventajosa” para miles de empleados, por lo que “confiamos en su convalidación”.
Ante las citas en Barcelona de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la búsqueda de apoyos parlamentarios para la convalidación, la portavoz se mostró segura de que “lo que va a hacer la vicepresidenta es defender el acuerdo en su integridad”.
Porque, agregó, es “un acuerdo que nos da fortaleza y estabilidad como país” y es “bueno” para España, para la economía, para empresarios y trabajadores, y la vicepresidenta hará una “puesta en valor del algo importante que es haber alcanzado un acuerdo” en esta materia.
La portavoz apuntó que en el Ejecutivo “ambicionamos” con sacar la norma en el Congreso con una “inmensa mayoría” e indicó que “si ya fue un error imponer una reforma como hizo el PP, se convierte un doble error oponerse al acuerdo”, por lo que reclamó el apoyo “a todas las fuerzas” políticas.
VIVIENDA
Por otra parte, sobre la futura Ley de Vivienda, la portavoz comentó que esperarán a leer el informe preceptivo, pero no vinculante, como subrayó, del Consejo General del Poder Judicial (CPGJ).
Pero insistió en que el Ejecutivo tiene “plena confianza en el texto de primera lectura” que aprobó el Consejo de Ministros, y el cual ha estudiado el CGOJ, y confía en “sacar adelante el texto que hemos trabajado”.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2022
MML/gja