Vivienda
Rodríguez adelanta que no bloqueará propuestas de otros partidos sobre vivienda, pero promete “rigor” y “seguridad jurídica” en las de su Ministerio
- Dice a Ayuso que “las cañas funcionaron para ganar elecciones, pero la barra libre no sirve para bajar el precio de alquiler”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, aseguró este miércoles que su grupo parlamentario “no va a bloquear ninguna iniciativa” de otros partidos políticos, pero los trabajos que salgan de su Ministerio tendrán “todos los filtros del rigor y la seguridad jurídica”.
Rodríguez compareció en el pleno del Congreso de los Diputados a petición del grupo republicano, Bildu y mixto para dar explicaciones sobre las medidas en materia de vivienda. La ministra comenzó afirmando que no cabe el “partidismo” en este asunto ni estar “arrojándonos los trastos a la cabeza”, sino “estar a la altura”.
Rodríguez defendió “blindar” el parque público de vivienda y los esfuerzos de recursos públicos “para siempre” en el marco de un pacto y reivindicó lo hecho hasta el momento por el Ejecutivo. Destacó que desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno, España ha movilizado 20.400 millones a políticas de vivienda y que España es “quien más y mejor” ha destinado los recursos europeos a vivienda.
La ministra mostró sorpresa por que haya quien esté “deseando” cambiar la Ley de Vivienda cuando no se ha desarrollado por completo. Precisamente, puso de ejemplo a Cataluña como “la primera que quiso aplicar la Ley de Vivienda” y destacó que el socialista Salvador Illa, quien ahora preside la Generalitat de Cataluña, está “dando ejemplo” y ha puesto “el listó muy alto” con 4.400 millones a política de vivienda.
Rodríguez enumeró algunas iniciativas lanzadas por el Ejecutivo como la bonificación a los propietarios que alquilen a precios más bajos, deducciones para rehabilitación, posibilidad de que los ayuntamientos graven la vivienda vacía, la movilización de suelo público para vivienda asequible, la eliminación de las ‘Golden Visa’ o el reglamento para limitar los alojamientos turísticos y el alquiler de temporada cuyo anuncio “provocó la participación de 100 aportaciones” en la fase de audiencia pública que finaliza mañana, jueves.
La ministra aprovechó para reiterar que estas medidas se ponen en marcha “sin impedimento de apoyar iniciativas de otros partidos políticos”. Aseguró que su partido “nunca bloquea” y apoyará las que considere, pero los textos que salgan de su Ministerio tendrán “rigor” y “seguridad jurídica”.
Rodríguez también sacó a relucir la negociación presupuestaria al afirmar que, si los diputados quieren nuevas cuentas públicas, en estas habrá “más recursos para vivienda”.
La ministra también mostró sorpresa por que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “siga defendiendo la barra libre” y “lleva a que miles de madrileños estén hoy atrapados en los precios del alquiler”. Rodríguez dijo a Ayuso que “las cañas funcionaron para ganar elecciones, pero la barra libre no sirve para bajar el precio de alquiler”. Así, invitó a que use la ley del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2024
MMR/gja