DE LA ROCHA (I): SI PUJOL SE RESISTE A UNA MOCION DE CONFIANZA DE GONZALEZ HABRA QUE BUSCAR "ALTERNATIVAS"

- "No creo que sea cierto que Garzón está en una operación de acoso y derribo al presidente"

- "No me preocupa la pluralidad de UGT sino que se pueda estar bloqueando su acción"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PSOE y miembro de la corriente minoritaria del PSOE Izquierda Socialista, Manuel de la Rocha, manifestó hoy a Servimedia que si Jordi Pujol sigue sin querer votar una moción de confanza al presidente del Gobierno, Felipe González, "habría que buscar otro tipo de alternativas".

La corriente Izquierda Socialista decidió ayer pedir al Gobierno que su presidente, Felipe González, se someta "inexorablemente" en el Congreso a la cuestión de confianza "en un plazo breve de tiempo", y que para ello pida el apoyo de CiU y PNV.

En opinión de De la Rocha, con la moción de confianza "se explicitaría en términos constitucionales si Jordi Pujol le apoya o no. No valen sólo las fórmulas itermedias o expresiones más blandas o menores".

Considera que si González se somete a la moción y es apoyado daría "un márgen más amplio al Gobierno de legitimidad política e institucional, incluso de legitimidad social ante los mercados financieros".

El diputado del PSOE se refirió también al enfrentamiento que existe entre el Gobierno y los jueces y afirmó respecto a la actuación del magistrado Baltasor Garzón que "ningún miembro del Gobierno o portavoz cualificado del PSOE ha dicho que Garzón sté en una operación de acoso y derribo del presidente. No lo han dicho porque no creo que como tal afirmación sea cierta".

Por último, el miembro de la corriente del PSOE Izquierda Socialista señaló que la crisis en la dirección del sindicato UGT "no es una buena noticia y que confío que sea una crisis coyuntural. No me preocupa la pluralidad de UGT, sino que se pueda estar bloqueando su acción".

"Espero que en un plazo breve se resuelva el problema y pueda dedicarse de una manera más exclusivala defensa de los intereses de los trabajadores superando todos los conflictos internos que puedan estar paralizando la acción de UGT", manifestó.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1994
R