ROCA: "EL PROBLEMA DE LOS AYUNTAMIENTOS ES RESOLVER EL SISTEMA DE FINANCIACION, NO TENER MAS COMPETENCIAS"
-"Maragall no se ha caracterizado ni por el diálogo ni por la capacidad de negociaión"
- "Quiero obtener mayoría absoluta o la mayoría que te permite gobernar con tranquilidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miguel Roca, candidato de CiU a la Alcaldía de Barcelona, manifestó a Servimedia que exigirá una nueva negociación sobre el sistema de financiación de las corporaciones locales. "Este es el problema de verdad y no el pedir más competencias".
"Todos los alcaldes socialistas están pidiendo transferencias para no pedir lo que se tiene que pedir y los del PP porque en todocaso no saben de que va. De qué nos va a servir que nos transfieran más competencias si no tenemos ni un real para pagar lo que debemos. El problema auténtico de las corporaciones locales no es hoy más competencias, es resolver el sistema de financiación" dijo el dirigente de CiU.
"Los ayuntamientos de toda España con independencia del color que tengan, tienen una situación financiera muy débil, muy preocupante y perversa", explicó. "Muy débil, porque desde hace tiempo se les está negando lo que se le había prometido; muy preocupante, porque todos los ayuntamientos están muy endeudados -el de Barcelona con un presupuesto de 230.000 millones de pesetas tiene una deuda de 400.000 millones, sin contar transportes-, y perversa, porque el Estado dice no le doy dinero pero le doy impuestos, con lo cual los Ayuntamientos se ven en la obligación de ser unos agentes que vienen a rematar el clavo de la presión fiscal con el peor de todos los impuestos, el impuesto sobre las actividades económicas".
CAMBIO PARABARCELONA
El candidato de CiU quiere un cambio para Barcelona. "Mi filosofía es muy sencilla. Durante todos estos años, Barcelona se ha ocupado del escaparate, de la fachada, de la monumentalidad, de la piedra, ahora ha llegado el momento de convertir en protagonistas a los ciudadanos, con sus problemas y con sus necesidades. Barcelona ha agotado una época, inicia otra etapa y para esta nueva etapa necesita un cambio y hoy el cambio es que los socialistas dejen de gobernar y gobernemos nosotros".
Roca se ha marcado como objetivo en las elecciones de Barcelona "obtener o la mayoría absoluta o aquella mayoría que te permite gobernar con tranquilidad aún sin alcanzar la mayoría absoluta. Luego los electores dirán. Una cierta intuición de que podemos ganar existe, si no mis adversarios no me atacarían tanto", afirmó.
En cuanto a lo que pueda ocurrir tras las elecciones, Roca asegura que "a veces, da la sensación de que el PP prefiere a Maragall más que a Roca como alcalde. Por tanto, a mí me parec lícito recordarles a los votantes del PP que sepan que votar PP puede ser una manera de votar un alcalde socialista. En cambio yo lo que he dicho, cosa que no dicen los demás, es que nuestros votos no servirán para hacer alcalde a Maragall, no votaremos Maragall en ningún supuesto, porque traicionaríamos básicamente nuestro papel de fuerza hegemónica o alternativa en Cataluña".
INTEGRAR VOLUNTADES
Respecto al talante con el que llevaría la Alcaldía, Roca afirmó: "Me gustaría poder ser un alcalde, s lo soy, que integre más voluntades, que no se instale tranquilamente en el hecho de su propia mayoría para gobernar en dos partes. Esta es la acusación que hago a Maragall, que ha sido un hombre que no se ha caracterizado ni por el diálogo ni por la capacidad de negociación, ni por la capacidad de integración. Ha sido un hombre que ha dividido permanentemente al consistorio y que ha utilizado el ayuntamiento para pelearse contra todos".
"Yo no le voy a negar a Maragall nada de lo que haya hecho bien,sin ocultar nada de lo que ha hecho mal. Pero en lo que le reconozca que ha hecho bien, le exigiré que lo comparta con todos los ciudadanos de Barcelona, las guerras no las ganan los líderes ni los proyectos olimpicios son de uno sólo, son de todos los ciudadanos, que lo han pagado".
En este sentido, recuerda que Churchill ganó la guerra, todos los ciudadanos le querían pero no le votaron en las siguientes elecciones para que no se diera el caso de que llegara a creer que la guerra la ganó sólo él. "Eto lo explicaré a los ciudadanos de Cataluña", anunció Roca.
"Pujol y yo sabemos", aseguró, "que si es necesario para los intereses de Barcelona, yo me enfrentaré con el presidente de la Generalitat. Lo que pasa es que estoy convencido de que nos pondremos de acuerdo y que esto será un beneficio para la ciudad. Ahora, lo que es evidente es que Maragall no busca el acuerdo con el presidente de la Generalitat, busca denunciar los desacuerdos porque para él lo que le es rentable es denunciar que no se poen de acuerdo, y quienes pagan las consecuencias son los ciudadanos. Yo denunciaré las discrepancias, pero estoy convencido que alcanzaré los acuerdos necesarios para superarlas".
Roca negó que esté buscando más cuotas de autonomía dentro de su partido con su candidatura a la Alcaldía de Barcelona, aunque reconoció que en la Alcaldía "se tiene un poder institucional que yo no he tenido hasta la fecha de manera directa. Pero no es esto lo que busco. Yo lo que deseo, de verdad, después de 17 años y medi de estar en Madrid, es poner todo ese activo al servicio de mi ciudad", aseguró.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1994
J