ROCA POLEMIZA ABIERTAMENTE CON PUJOL SOBRE LA CONVENIENCIA DE QUE CIU PARTICIPE EN UN GOBIERNO DE COALICION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En declaraciones al programa "Protagonistas", de Onda Cero Radio (OCR), Roca dijo que "descartar o renunciar a una posible acción de gobernación a nivel de todo el Estad no forma parte de nuestro planteamiento".
El portavoz de CiU en el Congreso afirmó que este partido "va a tener una gran capacidad de decidir cómo puede ser el futuro Gobierno de España, y a esto no podemos ni renunciar ni podemos precipitarnos y ponernos nerviosos".
En relación con su posible vuelta a la Secretaría general de Convergència Democrática de Catalunya (CDC), el socio mayoritario de CiU, Roca aclaró que ese es un problema "que está situado, en todo caso, en la decisión del partido y el presidente (Pujol)" y añadió en referencia a éste último: "tendrán que ser otros los que decidan y valoren mi propia persona".
Para Miguel Roca, el proyecto de su partido no es la búsqueda de la independencia, sino "avanzar en la propia personalidad", auqnue sí obtener "más autonomía". Respecto a las declaraciones de Don Juan de Borbón, sobre el peligro de desunión de España, Roca manifestó que "este es un peligro que afortunadamente no existe hoy en España".
Por otro lado, Miquel Roca opinó qe la justicia está actuando de manera "eficaz" en el "caso de los avales" y admitió que su partido desea que todo acabe cuanto antes "y que se ventilen las responsabilidades a que hubiere lugar".
En relación con el "caso Filesa", el portavoz de CiU declaró al programa "Protagonistas" que provocar un enfrentamiento con la justicia, como ha hecho el PSOE, "incluso debilita sus propias posiciones de defensa".
Sobre la actuación del fiscal general del Estado, Eligio Hernández, comentó: "estoy convencdo de que quien ejerza la fiscalía siempre será objeto de muchas críticas, hasta tanto no reformemos en profundidad es estatuto del Ministerio Fiscal".
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1992
G