ROCA OCULTÓ DINERO COMPRANDO LA MITAD DEL XEREZ CLUB DE FÚTBOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presunto cerebro del "caso Malaya", Juan Antonio Roca, ocultó dinero procedente de sus actividades ilegales en Marbella comprando el 50% del club de fútbol Xerez, del que fue copropietario de 2002 a 2004.
Según fuentes policiales, la operación para hacerse con la mitad del club, que en aquella época se encontraba en Segunda División con serias posibilidades de ascender a la máxima categoría, fue diseñada por dos despachos de abogados, uno de Madrid y otro de Sevilla, cuyos miembros se encuentra ya imputados en el procedimiento.
Debido a estos nuevos datos, el Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella, que instruye el "caso Malaya", ha acordado medidas procesales contra el ex presidente del Xerez, José María Gil Silgado, y contra el abogado que representó sus intereses en la operación de Roca.
Roca puso en marcha un mecanismo para hacerse con el poder de la mitad del Xerez a través de las sociedades mercantiles Oven Five y Jovibel 2000, y de una red de testaferros.
El presunto "cerebro" del "caso Malaya" utilizó estas propiedades para canalizar la propiedad del accionariado del club de fútbol y de los derechos de explotación asociados al equipo.
Por otro lado, la Fiscalía Anticorrupción solicitó hoy al Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella que amplíe dos años más la prisión preventiva de Roca por su implicación en el "caso Malaya". A esta petición se han sumado el Ayuntamiento de Marbella y la Junta de Andalucía.
De hecho, el presunto cerebro de la trama de corrupción fue citado hoy por el juez instructor del caso, Óscar Pérez, para la celebración de una vista sobre la prórroga de prisión preventiva, al cumplirse próximamente el plazo máximo previsto por la ley.
La Fiscalía basa su petición en el riesgo de fuga y en que Roca tiene fondos en el extranjero.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2008
M