ROCA NIEGA DISCREPANCIAS EN CIU SOBRE EL APOYO AL GOBIERNO Y REITERA SU OPOSICION LA MOCION DE CONFIANZA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El secretario general de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Miquel Roca, negó hoy que existan discrepancias con su socio de coalición, Unió Democràtica de Catalunya (UDC), respecto a la duración del apoyo al Gobierno socialista, a pesar de las declaraciones del líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, que consideró la semana pasada que es "imprescindible" convocar elecciones generales en 1996.

Roca, que se mostró en contra de queFelipe González presente una moción de confianza, hizo estas afirmaciones tras la reunión del comité de enlace de CiU, que preparó las propuestas en materia autonómica que mañana presentará ante la comisión mixta Gobierno-Generalitat.

El dirigente de Convergència dijo que el apoyo de los nacionalistas al Ejecutivo "tiene voluntad de permanecer si nos da satisfacción y es positivo, porque la economía requiere terapias de larga duración".

Por su parte, el presidente de Unió matizó hoy las declaracines que efectuó el pasado viernes pidiendo elecciones generales para 1996 y comentó que sólo se trataba "de un titular". "Nuestro límite no es temporal sino que está condicionado a la acción de gobierno", añadió.

Sobre la aparente contradicción entre su postura de querer avanzar los comicios generales un año para poder afrontar "con tranquilidad las reformas del Estado" y la expresada públicamente por el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, tras su última reunión con Felipe González, de apoyar a Gobierno hasta el fin de la legislatura, Duran aseguró que el presidente catalán "nunca ha dicho que esté de acuerdo en apoyar toda la legislatura" y atribuyó esta declaración a "filtraciones interesadas".

El comité de enlace de CiU discutió hoy las prioridades en materia de desarrollo autonómico que mañana planteará al Gobierno, aunque Roca no quiso anunciarlas, "por cortesía hacia la gente que vamos a ver".

No obstante, reconoció que las cuestiones que se tratarán son "absolutamente previsible" y que entre ellas se encuentra la reforma de la Administración periférica del Estado y la supresión de los gobernadores civiles.

El secretario general de CDC también se refirió a la necesidad de que tenga lugar lo antes posible el debate sobre el estado de la Nación, porque "es el escenario constitucional donde se puede visualizar la existencia de una mayoría estable y suficiente para desarrollar un programa económico y político concreto".

Roca descartó la presentación de una moción de confianz por parte del jefe del Ejecutivo, porque "no creo que impresionara a los partidos que piden elecciones anticipadas" y agregó que "en estos momentos lo mejor es demostrar al país que hay una mayoría estable y suficiente para llevar a cabo un programa concreto de una acción de gobierno".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1995
C