ROCA INSISTE EN QUE CiU NO PIDIO CONTRAPARTIDAS AL APOYO DE GONZALEZ EN LA INVESTIDURA
- Espera que el discuso del candidato en la investidura contenga un mensaje de renovación y esperanza
- No siente "pelusilla" por el ministerio que pueda obtener el PNV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ortavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Miquel Roca, reiteró hoy a un grupo de periodistas en los cursos de verano del Escorial que el apoyo de su partido a la investidura de Felipe González es un acto de responsabilidad en favor de la estabilidad del país y "lo hacemos", puntualizó, " sin haber pedido ningún tipo de contraprestación o compromiso".
Con estas expresiones, Roca evidenció un tono más moderado que el utilizado ayer por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, quie precisamente en la inauguración oficial de la universidad de verano dejó caer que el apoyo de CiU a González tiene que ser correspondido con una actitud "muy positiva" hacia su programa en la vertiente autonómica y económica.
Roca insitió en la idea de que el respaldo al presidente del Gobierno traslada a González el compromiso de que a partir de ahora garantizar la estabilidad depende de su trabajo y de sus decisiones. El parlamentario catalán opina que será a través de las medidas concretas, que tedrán como escenario próximo el debate sobre presupuestos, las que demostrarán si la política del Gobierno guarda algún paralelismo con el programa de CiU.
En la sesión de investidura Roca espera que González transmita al país un mensaje de renovación, de cambio y de rectificación "de algunos puntos de una política que se demostraba agotada". A su juicio, lo importante es que la sociedad recupere la confianza, aunque la actual situación económica está plagada de graves dificultades.
"La garantía d la estabilidad", indicó "está en el campo del nuevo presidente del Gobierno, quien con su política deberá poder afrontar las colaboraciones que necesita para garantizar esa estabilidad".
Roca fue interrogado sobre el compromiso de González de respetar la ley de huelga tal como fue pactada entre el Gobierno y los sindicatos en la anterior legislatura. El portavoz de CiU puso de relieve que ese apoyo sólo ha sido manifestado por los sindicatos y que él prefiere oir las palabras del presidente antes de ronunciarse.
En cualquier caso, señaló qua la posición de su formación es clara y conocida, ya que no están de acuerdo con el proyecto y no votarán la ley en "sus estrictos y mismos términos". "Si se quiere cambiar bien y si no, no tendrán nuestra conformidad", resaltó.
Tras señalar que la presentación de la ley en sus mismos términos no sería un "casus belli" para CiU, Roca dejó claro que no se puede plantear un espítitu de colaboración desde los "consensos contradictorios".
Preguntado por a cartera de Industria que obtendrá previsiblemente el PNV por su apoyo al Gobierno confesó no sentir "pelusilla", al tiempo que expresó su respeto por la decisión de los nacionalistas vascos. "No soy nadie para juzgar negativamente lo que ellos han decidido", agregó, "porque pensarán que con su posición están sirviendo los intereses de sus electores".
Finalmente, descartó que IU haya negado su apoyo a la investidura de González por la decisión de éste de negociar con los nacionalistas vascos y catalaes. "Quiero pensar que en un momento tan importante para la vida política nadie se pronunciará desde la rabieta. Habrá razones más profundas", concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1993
M