Roca: "Hace tiempo que no opino sobre opiniones de Martín Villa" ----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno quiere que varias empresas privadas patrocinen parte de los gastos de la campaña institucional exlicativa del Tratado de Maastricht, según dijo hoy el portavoz de Convergència i Unió en el Congreso de los Diputados, Miquel Roca.

Roca reveló ese deseo del Ejecutivo a la salida de su reunión en la Cámara Baja con la minstra Portavoz, Rosa Conde, que inició esta mañana en el Congreso de los Diputados una ronda de contactos por separado con los portavoces de todos los grupos parlamentarios, para conocer sus sugerencias sobre cómo debe ser la campaña institucional explicativa del Tratado de Maastricht

El primero en entrevistarse con la ministra fue el portavoz del CDS, José Ramón Caso, quien aseguró al término del encuentro que el planteamiento del Gobierno le parece "correcto" y que "funcionará bien".

La campaña se basa fundamentalmente en programas audivisuales en RTVE. A ese respecto, Radio Nacional de España finalizará este próximo viernes una serie de 15 capítulos sobre el significado de los acuerdos de Unidad Europea.

Próximamente comenzará espacios de debate en TVE, en los que pariciparán representantes de todos los partidos, y de asociaciones diversas.

Además, se editarán folletos de amplia difusión entre la ciudadanía, un libro con todos los tratados de la CE, desde el de Roma, fundacional, hasta el de Maastricht. A ese libro se añadirán pequeños volúmenes dirigidos a cada sector profesional en concreto, con las repercusiones que para ese trabajo tiene la Unidad Europea.

Según reveló el representante de Convergència i Unió (CiU) al término de su reunión con Rosa Conde, l Gobierno proyecta que la empresa privada patrocine algunos de esos programas y libros, para que todo el coste no recaiga sobre las arcas del Estado, en un momento de ajuste económico.

LAS OPINIONES DE MARTIN VILLA

"Estamos en unos momentos de austeridad y me parece muy bien y muy sensato que el Gobierno haya recurrido a ciertas ideas de `sponsorización'. De la misma manera que hay empresas que han `sponsorizado' acciones de unos Juegos Olímpicos o de la Expo, me parece que con más legitimidad les odemos pedir que lo hagan en algo que afecta de manera tan directa al futuro del país", comentó.

Roca no reveló la cuantía de ese patrocinio y anunció el apoyo de la coalición a la ofensiva informativa del Gobierno. Roca añadió que CiU participará "activamente" en esa campaña, "facilitando un mayor conocimiento de algo que es importantísimo para el futuro. Este país se juega mucho en Europa y se lo juegan, sobre todo, las próximas generaciones".

Por otro lado, el portavoz de CiU en el Congreso delos Diputados no quiso comentar la propuesta del dirigente del PP Rodolfo Martín Villa sobre la conveniencia de una gran coalición PSOE-PP para que los nacionalistas de CiU y PNV no puedan ser árbitros de la situación política española. "Hace tiempo que no opino sobre las opiniones de Martín Villa", se limitó a señalar.

En el momento de elaborar esta información (12.15 horas), Rosa Conde permanecía reunida con el portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rato, y posteriormente lo hará con los del PNV y Grup Mixto, Iñaki Anasagasti y Joseba Azkárraga, respectivamente. Esta tarde se reunirá con el representante de Izquierda Unida, Nicolás Sartorius.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1992
G